La patronal AMETIC crea un nuevo área para dar impulso a emprendedores tecnológicos
miércoles 21 de mayo de 2014, 11:30h
AMETIC ha creado el Área
de Emprendimiento y Nueva Empresa que nace con el objetivo de proteger los intereses de las "startups" y pymes tecnológicas. Asimismo, y para contribuir a este
propósito, se ha constituido
el Consejo de Emprendedores. La patronal tecnológica se sitúa así como la institución de referencia en la
defensa de los intereses de los emprendedores y las startups tecnológicas.
La nueva Área, que está presidida por José Manuel Cadenas, pretende concienciar a las Administraciones
Públicas y al capital privado de la necesidad de invertir en empresas
tecnológicas, ya sean de nueva creación o pymes, concienciándoles de la
necesidad de apostar por el futuro del país, así como de no limitar el concepto
de "emprendedor" al arquetipo de persona joven, sin experiencia y con poco
capital, sino de extenderlo también a cualquier eslabón del sector tecnológico
capaz de generar actividad empresarial.
Reducir iniciativas y aumenta
su envergadura
Para AMETIC, existen
quizás demasiadas iniciativas dispersas, en forma de incubadoras, foros de inversión, etc. La
patronal TIC de referencia apuesta por menos iniciativas y que éstas cuenten con
mayor masa crítica de financiación. Al mismo tiempo, se subraya la necesidad de
un mayor acompañamiento y guiado personalizado de los proyectos, desde que son
una idea hasta que tienen actividad comercial, para que desde el punto de
arranque de su nacimiento, cuenten con posibilidades de éxito.
Entrevista con
parlamentarios
A la búsqueda del objetivo que se persigue, los responsables
de la nueva Área mantendrán entrevistas con los distintos Grupos Parlamentarios
para hacerles llegar sus consideraciones, aportaciones y puntos de vista en
relación a los distintos proyectos legislativos que tengan relación con la
creación y crecimiento de empresas del sector TIC.
Con la creación de esta Área, AMETIC pretende subrayar su
voluntad de impulsar la multiplicidad de empresas de nueva creación en sectores
emergentes como el marketing on-line, la electrónica para la eficiencia
energética, "smart-cities", etc. La patronal tecnológica se compromete a hacer
lo necesario para ayudar a los emprendedores y a las nuevas empresas para
contribuir a alcanzar el éxito, con especial foco en las etapas más tempranas
hasta que la empresa se pueda considerar asentada en el mercado.
Orientación empresarial
AMETIC entiende que no pocas veces se obvia el problema de
que la mayoría de las nuevas empresas, basadas en las TIC que surgen de
institutos públicos de investigación o universidades (spin-offs) están
lideradas por personas que no tienen experiencia previa en los negocios. El
punto de partida de estos proyectos es habitualmente una idea de base
tecnológica, pero sin concretar a qué mercado debe dirigirse, ni con qué modelo
de negocio.
Actividades de apoyo
Se propondrán actividades específicas para llenar el "vacío"
existente entre los proyectos generados en las universidades -o aquellos otros
generados por primera vez por emprendedores tecnológicos, sea cual sea su
origen- y la formación y recursos necesarios para lanzar un proyecto de éxito.
Red Europea de Mentores
Se desarrollarán las actividades previstas en el proyecto
FOSTERING DIGITAL ENTREPRENEURSHIP entre los que destaca la Red Europea de
Mentores, una iniciativa para crear una red de mentores capaces de orientar, en
sus fases más tempranas, el lanzamiento de spin
offs de universidades y centros de investigación, para la creación de
Nuevas Empresas de Base Tecnológica. Estos mentores aportarán su experiencia en
áreas como estrategia, financiación, equipo humano y definición del producto o
servicio. Además, la red de mentores extenderá sus contactos a las entidades
capaces de proveer financiación así como a las Administraciones Públicas que
puedan facilitar el éxito de estos proyectos.
AMETIC invitará a participar en estas actividades a otros
agentes como Comunidades Autónomas, Escuelas de Negocios, Redes de Inversores,
etc.
Consejo de
Emprendedores
Para contribuir a los objetivos del Área de Emprendimiento y Nueva Empresa
se ha constituido, en su seno, el Consejo de Emprendedores de AMETIC, cuyos
objetivos pasan por tratar las preocupaciones e inquietudes de los
emprendedores de empresas tecnológicas y para emitir opiniones contrastadas
sobre sus necesidades. AMETIC dará a conocer estas opiniones mediante las que
se buscará impulsar la construcción de un contexto más favorable a la creación
y crecimiento de empresas tecnológicas, representando adecuadamente los
intereses del colectivo emprendedor.
Sobre AMETIC
AMETIC, Asociación
Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información
y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales, lidera, en el ámbito nacional, los intereses empresariales de un
hipersector tan diverso como dinámico, el más innovador -concentra un 25% de la
inversión privada en I+D- y el que cuenta con mayor capacidad de crecimiento de
la economía española. En constante evolución, nuestras empresas asociadas son
el gran motor de convergencia hacia la Economía Digital. AMETIC representa un
sector clave para el empleo y la competitividad con un importante impacto en el
PIB nacional, al tiempo que ofrece posibilidades de externalización muy
positivas para otros sectores productivos, su transversalidad deriva en la
digitalización de los procesos empresariales e incluso la de los servicios y
los productos. Representamos un conjunto de empresas que constituyen una
palanca real de desarrollo económico sostenible, que incrementan la
competitividad de otros sectores, que generan empleo de calidad, que
incrementan nuestra tasa de exportación y que revalorizan a nuestro país y a su
industria.