Tras la denuncia del PSPV
La Fiscalía de Valencia investiga la compra de Valmor Sports por parte de la Generalitat para seguir teniendo la F1
jueves 08 de mayo de 2014, 12:49h
La Fiscalía Provincial de Valencia ha incoado diligencias para investigar la compra de Valmor Sports por el Consejo en diciembre de 2011 para poder seguir celebrando al Gran Premio de Fórmula 1 en la capital valenciana.
Así consta en un escrito de fecha 30 de abril, firmado por la
fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Valencia, Teresa Gisbert, tras
la denuncia presentada por el PSPV, quien denunció ante este órgano a
los miembros del Gobierno valenciano que aprobaron en diciembre de 2011
la compra de Valmor. Fiscalía ha designado fiscal instructor para
conocer la denuncia.
Para los socialistas, los miembros del Consejo pudieron haber
cometido un delito de malversación de caudales públicos "por utilizar el
dinero de los valencianos para aprobar la compra una sociedad en
quiebra, cuando era conocido por todos los miembros del Gobierno que
arrastraba una deuda de más de 34 millones de euros".
El PSPV incluyó en su escrito como prueba el contrato de prórroga
de celebración de las pruebas de Fórmula 1 en Valencia. En el documento,
según aseguró en el momento del anuncio de la presentación de la
denuncia la portavoz del área de Grandes Proyectos del PSPV en las
Cortes Valencianas, Eva Martínez, se demuestra que "no era necesario
comprar" esta sociedad, que arrastraba una deuda de más de 34 millones
de euros, para continuar organizando el Gran Premio de Europa en el
circuito urbano de Valencia.
Martínez destacó que el contrato sobre la prórroga del contrato de
la Fórmula 1 era un documento "hasta ahora oculto por el Consejo", y
fue el que firmó el expresidente de la Generalitat Francisco Camps el 19
de julio de 2011, un día antes de dimitir como consecuencia de la
apertura de juicio por la 'causa de los trajes' derivada del 'caso
Gürtel'.
Según recalcó entonces la diputada del PSPV, gracias al
conocimiento de este documento se ha podido saber que la Generalitat,
que ya era copromotora del premio de Fórmula 1 por un contrato de 2009,
"se pone en su condición jurídica como garante y avalista respecto de
todas las obligaciones de la F1, que ya podían ser pagar el canon o
pagar la penalización si no se celebraba el evento".
Por ello, los socialistas consideran que no era necesario que el
Consejo recurriera a la compra de Valmor para ejercitar sus derechos
sobre la organización de la prueba automovilística y estimaban
"sospechoso" la firma del de este expediente por parte de Camps antes de
dejar sus funciones al frente del ejecutivo valenciano, "cuando
expresamente que los efectos del contrato se retrotraen a seis meses
antes".
En el caso de la actual secretaria autonómica de Comunicación,
Lola Johnson, que en aquel momento era portavoz del Consejo y presidente
de la empresa pública Circuit del Motor, que efectivamente compró
Valmor, apuntan a que su responsabilidad es doble.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
27915 | accion contra el fascismo - 08/05/2014 @ 13:25:13 (GMT+1)
-NO VOTÉIS EN LAS PRÓXIMAS ELECC.EUROPEAS A LOS PARTIDOS FASCISTAS DE ULTRADERECHA ( psoe,pp,upyd,ciudadanos,etc.) -------------------------NO COLABORÉIS CON ESTOS PARTIDOS CON VUESTRO VOTO, NO PERMITÁIS QUE SIGAN REPARTIÉNDOSE EL PODER PARA SEGUIR ROBANDO A LA GENTE !! POR FAVOR, PENSAD EN ESTO Y NO LES VOTÉIS,NO PERMITÁIS QUE SIGAN ROBANDO !!!
27916 | accion contra el fascismo - 08/05/2014 @ 13:25:13 (GMT+1)
-NO VOTÉIS EN LAS PRÓXIMAS ELECC.EUROPEAS A LOS PARTIDOS FASCISTAS DE ULTRADERECHA ( psoe,pp,upyd,ciudadanos,etc.) -------------------------NO COLABORÉIS CON ESTOS PARTIDOS CON VUESTRO VOTO, NO PERMITÁIS QUE SIGAN REPARTIÉNDOSE EL PODER PARA SEGUIR ROBANDO A LA GENTE !! POR FAVOR, PENSAD EN ESTO Y NO LES VOTÉIS,NO PERMITÁIS QUE SIGAN ROBANDO !!!
|
|