Fundación Aquae pone en marcha a partir de este lunes, una plataforma digital para conmemorar y difundir el Día Mundial del
Medio Ambiente: el Smart Aquae Campus. La plataforma aloja un Smart Blog en el que participan expertos, innovadores, naturalistas y periodistas destacados. Además hay un espacio dedicado al Art Multimedia,
comisariado por los periodistas y escritores Roberta Bosco &
Stefano Caldana, Santiago Roncagliolo, Enrique Romero y Lila Azam
Zanganeh. La plataforma aloja el espacio interactivo Experimenta donde el usuario puede simular ecosistemas urbanos y compartirlos en las redes.
El Campus digital tiene en cuenta que 2014 el DMMA está dedicado a los Pequeños Estados Insulares en Vías de Desarrollo
y aloja contenido dedicado a dar a conocer la cultura isleña, su
influencia en el imaginario colectivo a través de la literatura y
músicas, y los desafíos de futuro a los que se enfrentan a causa del
cambio climático.
Fundación Aquae Impulsa dos importantes
iniciativas para concienciar de que el cuidado de la Tierra es
responsabilidad de todos y todos somos agentes de cambio: el Premio
Innova Aquae y el concurso de ideas Árbol de la Vida, de participación
ciudadana.
El Premio Innova Aquae nace con el objetivo de distinguir el
talento innovador y dar un impulso a los proyectos, ideas y prácticas
beneficiosos con el medio ambiente y el agua.
Por su parte,
el Árbol de
la Vida (inspirado en el Ginkgo Biloba) anima a los ciudadanos a
expresar sus ideas y deseos para diseñar un mundo más sostenible.
Fundación Aquae se compromete a dirigir estas ideas y deseos a la sede
general de Naciones Unidas.
La web se completa con contenidos sobre el Día Mundial del Medio Ambiente y los actos que la Fundación organizará los días 5 y 6 de junio, en Las Palmas de Gran Canaria bajo el epígrafe Campus Party Aquae:
un espacio de pensamiento, debate y reflexión sobre el medio ambiente,
el desarrollo sostenible y especialmente el agua; al que están invitados
a asistir todos aquellos que lo deseen. Además será un lugar de
encuentro donde se desarrollarán actividades culturales, de
entretenimiento, participativas e interactivas.
Un premio para ecoemprendedoresEl objetivo de este premio es reconocer la excelencia de proyectos emprendedores relacionados con el desarrollo sostenible y el agua.
Podrá optar al premio cualquier persona con un proyecto original donde se fomenten el cuidado del medio ambiente, el empleo verde, el desarrollo sostenible y que, preferentemente, todo ello esté vinculado al cuidado del agua.
Estos proyectos serán valorados por un jurado y tendrán un premio en metálico. Habrá
un premio al mejor proyecto y dos accésit al segundo y tercer finalista. Además, este año habrá un premio especial al mejor proyecto vinculado al concepto de insularidad.
Los proyectos premiados se presentarán el día 5 de Junio ene Smart Aquae Party, en Las Palmas de Gran Canaria y se entregarán el día 6 junio.
Datos de interés:Dotación: 2000 euros. Un premio especial es de 1000 euros. 2 accésit de 500 euros
Día fin de presentación proyectos:
26 de mayo de 2014Día elección proyecto:
30 de mayo de 2014Presentación de proyecto:
5 de junio de 2014Entrega del premio:
6 de junio 2014¿Dónde enviar el proyecto? campus.fundacionaquae.orgMás información:
http://fundacionaquae.org/es/agua#.U2dvpaJ7R2A