Ocho estrategias para vender online a los mayores de 50 años
lunes 14 de abril de 2014, 12:17h
Este listado pretende
hacer una llamada de atención sobre un importante sector de la población
al que, sin embargo, todavía se tiene poco en cuenta en las estrategias
online en España. Según datos de la consultora Nielsen, solo un 5% de
la publicidad on line está dirigida a ellos cuando representan casi el
30% de la población, cifra que engloba a 16 millones de potenciales
compradores.
Tradicionalmente
la venta on line se ha dirigido a los segmentos jóvenes de la
población, que eran los que estaban familiarizados con Internet y tenían
acceso constante a ordenadores y dispositivos móviles. Pero la
realidad social de hoy es distinta a la que había en los inicios del
comercio electrónico. Rafael Torres, Director general de Mercado Actual señala "Es
un error dejar de lado a este sector tan grande y potencialmente
atractivo por ese motivo creemos que poniéndoles las cosas fáciles, y
mostrándoles unas pautas, unas estrategias sencillas se les puede ayudar
a romper esa barrera tecnológica".
¿CÓMO CAPTAR Y FIDELIZAR A MAYORES DE 50?
Calidad versus moda. El
senior prioriza la calidad del producto sobre el hecho de que ese
producto sea de tendencia. Su apuesta va más por alternativas clásicas y
sólidas en las que el margen de riesgo es mínimo y la durabilidad
mayor.
Búsqueda concienzuda.
Suelen llevar a cabo una investigación exhaustiva antes de realizar la
compra, ya que, en muchos casos, disponen del tiempo para hacerla.
Aprecian la información detallada y las imágenes para poder hacer una
comparativa en varias tiendas. Solo comprarán cuando estén bien seguros,
las compras por impulso no proceden.
Marcas como sello de garantía.
Su elección va a menudo por productos de grandes marcas, en los que hay
un buen servicio postventa y el producto está avalado por muchas
opiniones favorables. En una línea más conservadora de compra, prefiere
pagar un poco más para evitar sorpresas.
Portales de referencia. Su tendencia marquista
también se observa en las webs que escoge para realizar sus compras.
Prefiere tiendas bien consolidadas, conocidas por todos e,
importantísimo, que se dirijan a él o a ella en castellano.
Correo electrónico como vía de comunicación.
Los seniors son más receptivos al marketing vía mail que otros más
jovenes. Y en general prefieren el correo electrónico a otras formas de
comunicación por la red como los chats, redes sociales, foros o blogs.
Procesos de compra sencillos y transparentes.
Aunque lleven años utilizando Internet, incluso a diario, no son
nativos digitales, por lo que los procesos de compra han de ser lo más
sencillos e intuitivos posibles. Con mayores de 50, más que con ningún
colectivo, hay que eliminar aquellos pasos que aporte poco o ningún
valor para el comprador y que exijan tiempo y esfuerzo.
Hay vida más allá de la pantalla.
Las tiendas electrónicas están sujetas a incidencias como casi todo en
esta vida. Contar con un teléfono de atención al cliente, que no sea un
902, y en el que el usuario pueda encontrar respuestas de la mano de
otra persona es un valor en alza para este colectivo.
Esforzarse en atraerlos tiene premio. Si
han comprado satisfactoriamente en un portal es muy probable que
repitan. El senior es más fiel a su tienda on line de confianza que los
perfiles de menor edad, más dados a comprar por precio u oportunidad.
Sobre Mercado Actual
Con más de 80.000 clientes registrados, Mercado Actual (www.mercadoactual.es)
es la empresa líder en España de venta de productos tecnológicos,
informática e imagen y sonido en Internet, así como en gestión de
campañas de distribución a medida para grandes empresas y clientes el
mejor servicio al menor precio. Mercado Actual está revolucionando la
concepción del mercado de comercio electrónico con servicios como stocks
en tiempo real que muestran número de unidades disponibles, entregas en
24 horas mediante la gestión de compra por sistema XML, oferta de
productos exclusivamente en stock o el alta y baja automática de referencias según disponibilidad.