Contra todos los creyentes
lunes 14 de abril de 2014, 09:43h
Esta
Semana Santa, de tanto arraigo en Andalucía, no es fácil olvidarse de esa
impopular propuesta de expropiar la Catedral de Córdoba para adjudicarla a una
presunta titularidad laica. Había un lugar sagrado sobre el que, en el Siglo V,
se alzaba el templo visigótico de San Vicente mártir. Durante la ocupación
musulmana se edificó una maravillosa mezquita, como en Damasco se edificó la
mezquita de los Omeyas sobre el terreno de la iglesia de San Juan. En Estambul
los musulmanes transformaron en mezquita la Gran Basílica de Santa Sofía y
cambiaron de nombre a la vieja Constantinopla. En el Siglo XXI el ilustrado
presidente Kemal Atatürk con su concepto de república laica, decidió
desacralizar el templo, convirtiéndolo en un monumento vacio, ni musulmán ni
cristiano. Algo así como un museo. Y así sigue, mientras al islamista Erdogan
no se le ocurra lo contrario. Esto de someter los lugares sagrados a vaivenes
políticos es algo anacrónico que perjudica a la vez a la conservación de los
monumentos y a la sensibilidad popular.
Cuando
Fernando III El Santo, tras la reconquista de Córdoba en 1236, cedió la
mezquita a la Iglesia Católica actuó conforme a criterios propios de su época
pero, en nuestros días, plantearse un cambio de titularidad resulta ridículo. Podría
entenderse la idea si fuese fruto del fanatismo de unas comunidades islámicas
que fueran mayoritarias en España. Pero se trata de una idea estudiada con
interés por la Corte de Dª Susana Díaz que solo puede considerarse como una
provocación de un laicismo agresivo contra todo tipo de creyentes. Porque lo
que se plantea no es reconsiderar su confesionalidad sino sustituirla por una
titularidad "pública", que ni si quiera se define como estatal, como correspondería
a un monumento nacional, sino por una atribución a una junta autonómica. Es
decir, ni moros ni cristianos, sino gestores socialistas en papel de "okupas".
Lo
que se echa en falta es por qué no se les ocurrió estudiar la posible
expropiación de la Giralda de Sevilla, antiguo alminar de la Mezquita Mayor de
aquella ciudad. La linterna de este alminar fue sustituida en 1560 por la
estructura que remata el Giraldillo, lo que impide la utilización islámica por
un muecín. Sería consecuente desvincular la Giralda del cabildo catedralicio y
poner altavoces en la torre para ser usados alternativamente por las distintas
confesiones existentes en Sevilla, bajo control del nuevo cuerpo de sacristanes
laicos de la Junta de Andalucía. Pero los ciudadanos, tras sus procesiones
penitenciales no están para temas de moros y cristianos sino para ver que les
contará Miguel Arias Cañete sobre sus aceitunas, sus uvas y sus vacas, que son
cosas a tratar en Europa y no para escuchar las diatribas de Elena Valenciano sobre
el aborto y la violencia de género, que son cosas a tratar aquí en la
jurisdicción de Alberto Ruiz-Gallardón.
Estas
controversias sobre monumentos solo manifiestan deseos de molestar a unos y
otros creyentes desde posiciones contrarias a la libertad religiosa que no esté
supervisada por el control político, como sucede en China o en Corea del Norte.
Es evidente que la liturgia les tiene sin cuidado a estos ideólogos. Lo que
buscan no es favorecer a una u otra confesión sino desautorizar a ambas y provocar
confrontación. El plumero que se les ve
es el de los viejos comecuras que igual podrían ser comeimanes. Estos
expropiadores vocacionales rumian su fracaso histórico mientras se ven
obligados a oír el resonar de los tambores profesionales por todas las calles
de la auténtica Andalucía. Pero, seguramente, ya existen postulantes
paniaguados que sueñan con la creación de nuevos puestos de ecónomos laicos y
sacristanes polifacéticos. Futuros okupas cleroburócratas es lo que le faltaba a
Susana Díaz para fomentar los desencuentros entre socialistas y comunistas.
Ex diputado y ex senador
Gabriel Elorriaga F. fue diputado y senador español por el Partido Popular. Fue director del gabinete de Manuel Fraga cuando éste era ministro de Información y Turismo. También participó en la fundación del partido Reforma Democrática. También ha escrito varios libros, tales como 'Así habló Don Quijote', 'Sed de Dios', 'Diktapenuria', 'La vocación política', 'Fraga y el eje de la transición' o 'Canalejas o el liberalismo social'.
|
elorriagafernandezhotmailcom/18/18/26
|
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
27587 | Cuquiña - 16/04/2014 @ 01:30:25 (GMT+1)
Veo en este momento la retransmisión de la procesión desde el Patio de los Naranjos y pasando los los arcos de la Catedral-mezquita de Córdoba que el Gobierno de Andalucía con la moza de cántaro al frente, pretende arrebatar a la Iglesia después de ochocientos años, desde Fernando III, en poder de la Iglesia. ¿Para qué lo quiere la Junta, para que hagan botellón algunos jóvenes, o para instalar allí las instalaciones para cambio de sexo de los niños entre ocho y once años? ¿Qué tienen en la cabeza los dirigentes andaluces proponiendo semejantes disparates? Después de meses de ver informaciones de los chorizos andaluces nos enteramos hoy de 2.000 millones de euros más que han robado a los parados. ¡Nunca me han gustado tanto las procesiones desde Andalucía. La otra cara de la horrorosa moneda de las noticias que nos llegan desde allí. ¡Bendita Semana Santa¡
|
|