Precisamente, el primer edil ha señalado que este homenaje de Rojas "merece una buena acogida y una continuidad" y por eso ha avanzado que el equipo de Gobierno planteará la adquisición de la obra "para que se pueda ubicar en algún espacio público de la ciudad, que ya se estudiará, aunque de momento va a estar en el Tránsito, "que es donde quiere hacer el homenaje el artista".
Las doce piezas han quedado instaladas de momento frente al Museo del Greco. Con su peana, cada composición tiene 2,70 metros de altura y representa a cada uno de los doce apóstoles, fruto del trabajo y del estudio que Paco Rojas ha realizado de la famosa serie pictórica que se conserva en el citado centro expositivo, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Paco Rojas ha explicado que estas obras son su homenaje al Greco, un autor "al que tengo un gran cariño". Realizadas en acero cortén, las esculturas reproducen de manera esquemática y geométrica los bustos de los apóstoles, respetando las inclinaciones de las pinturas y jugando con una serie de planos y contraplanos característicos del estilo de Rojas.
"Parto de la idea de que El Greco es el manierista más genuino que ha dado la historia del arte", ha dicho el autor, asegurando que esta serie escultórica "parte de esa idea de alargamiento y dinámica", con una visión de "ascensión" y de movimiento hacia la gloria celestial, tan recurrente en los trabajos del escultor de Creta.