El libro de Pilar Urbano ha reabierto heridas y ha
dejado el patio político-periodístico de lo más revolucionado. Ahora, el grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) quiere
que el Congreso de los Diputados cree una comisión de investigación que permita
despejar "todas las dudas" sobre "lo realmente acontecido"
en el intento de golpe de Estado que tuvo lugar el 23 de febrero de 1981 y la
verdadera "responsabilidad de todos los actores institucionales,
militares, políticos y sociales del momento".
Partido Popular y PSOE no parecen muy por la labor de
respaldar esta iniciativa parlamentaria. Si el pasado lunes, la candidata
socialista a las elecciones europeas,
Elena Valenciano, salió en defensa del
monarca al asegurar que ella "vio" cómo el Rey salvó a España de la intentona
golpista, este martes ha sido el vicesecretario de Organización y Electoral del
PP,
Carlos Floriano, quien defendió la figura del Rey como "el garante
siempre del Estado de Derecho", tanto ahora como en el pasado, un papel
del que su partido "nunca ha tenido la menor duda".
Sin embargo, la Izquierda Plural insiste en que es necesario que se
desclasifiquen todos los documentos relacionados con la intentona golpista y,
con ese objetivo, ha registrado una proposición no de ley específica y una
batería de preguntas al Gobierno en el Congreso.
El portavoz de la Izquierda Plural,
José Luis Centella, ha sido el encargado de dar a conocer estas iniciativas con
las que su formación viene a incidir en las reivindicaciones que siempre ha
planteado sobre lo que consideran un episodio "crucial" de la
Historia reciente de España.
Ninguna
sombra de duda
Ahora han decidido resucitar estas peticiones tras las últimas
revelaciones sobre el papel que tuvo el Rey aquellos días y las semanas previas
a la entrada en el Congreso de los guardias civiles liderados por
Antonio
Tejero, que ha incluido en su último libro la periodista
Pilar Urbano.
Para Centella, no debe existir "ninguna sombra"
sobre aquellos hechos "por el bien de los actores e incluso de los
guionistas" de los mismos. Por eso considera que nadie debería "mirar
para otro lado" e insistió, en referencia al Rey, en que quien "ha
sido señalado, deber ser el más interesado" en que todo se aclare y en
"defenderse" de lo que considera "acusaciones graves".
En este punto, recalcó que si alguien le acusara a él mismo de
haber sido el 'Elefante Blanco' de un golpe de Estado iría inmediatamente a
poner una denuncia a los tribunales.
Es más, en una de las preguntas que el grupo de Izquierda
Plural ha registrado sobre este asunto se aconseja instar al fiscal general del
Estado,
Eduardo Torres Dulce, a abrir una investigación sobre el papel del
Rey, el CESID (antiguo CNI) y una serie de militares próximos al general
Alfonso Armada en la operación contra
Adolfo Suárez que ha relatado Pilar
Urbano. "¿Piensa el Gobierno exigir las responsabilidades que correspondan
a cada uno de ellos?", añade en su escrito el portavoz de Justicia de
IU-ICV-CHA,
Gaspar Llamazares.
"La gran mentira del Siglo
XX"
Centella apeló a la "transparencia" y la
"democracia" y pidió que no haya que "esperar otros 20
años" y a que fallezcan sus protagonistas para saber toda la verdad sobre
esos sucesos. A su juicio, es "lógico" que los documentos relativos
al golpe no fueran inmediatamente desclasificados, pero no que se
"blinden" 'sine die' para "ocultar la profundidad de los
hechos" y el "papel de determinadas personas".
Por eso, desde la Izquierda Plural insisten en que ya es hora
de que toda la documentación se ponga a disposición de "los historiadores
y del pueblo". "Puede ser que finalmente el
23-F sea la gran mentira
de la última etapa del siglo XX", remarcó Centella.
Por su parte, Carlos Floriano no quiso hacer más valoraciones
y se limitó a subrayar la confianza de su partido en la trascendencia del Rey
para la democracia. "No tengo ninguna duda, ninguna duda, de que su
majestad el Rey es el garante y fue el garante siempre del Estado de Derecho en
nuestro país. Nunca hemos tenido la menor duda de ello", concluyó.
Lea también:-
Murió el exgeneral Armada sin revelar la verdad del 23-F: ¿Quién custodia sus memorias?-
Todo sobre el inolvidable 23-F: el golpe que superamos todos