Banco Santander prevé elevar un 24% el crédito a pymes en España, hasta 30.700 millones
martes 25 de marzo de 2014, 12:19h
Banco Santander espera elevar un 24% la concesión de crédito a pymes en
España, hasta alcanzar una nueva producción de 30.700 millones de euros.
El banco aspira también a incrementar su base de clientes un 22%
respecto a los 280.000 clientes activos con los que cuenta en la
actualidad en este segmento, sin incluir autónomos y comercios.
Así lo ha adelantado el consejero delegado de Banco Santander,
Javier Marín, en rueda de prensa junto al director general y responsable
de Santander España, Enrique García Candelas.
La entidad ha presentado el lanzamiento de Santander Advance, un
proyecto que focaliza en las pymes la estrategia global de negocio.
"Santander quiere ser un socio para crecer", ha afirmado el 'número dos'
de la entidad, quien ha estimado que 20.000 pymes accederán al programa
en España este año, hasta un total de 60.000 empresas de estas
características hasta 2016.
García Candelas ha aprovechado para reafirmar el "claro" cambio de
tendencia del ciclo económico y ha subrayado que las pymes empiezan a
beneficiarse de esta mejora en la economía después de ser "especialmente
golpeadas" durante la crisis. "Santander quiere estar al lado de las
empresas en su crecimiento", ha indicado.
La iniciativa se inaugura en España y se implementará en 2015 en
los principales mercados del grupo, en donde espera impulsar el crédito a
pymes por encima del 10% este año. En concreto, Marín ha avanzado que
la entidad espera financiar con unos 55.000 millones a pymes de España,
Brasil, Reino Unido, México y Chile. El banco prevé que más de 200.000
empresas accedan al programa Santander Advance en los próximos tres
años.
El consejero delegado de Santander también ha anunciado la
creación del Fondo Advance, un vehículo financiero para proyectos a
medio y largo plazo que invertirá en las pymes a través de deuda
subordinada. En España, la dotación inicial ascenderá a 250 millones. El
fondo se destinará a proyectos con un importe mínimo de un millón de
euros y será extensible a otros mercados.