La cola de personas que aguardaban para entrar en el Congreso de los
Diputados para visitar la capilla ardiente del expresidente Adolfo
Suárez llegó a aumentar a dos kilómetros de longitud haciendo eses en calles
de los alrededores de la sede parlamentaria, a la que se accedía
con una espera media de tres horas. Casi 10.000 personas habían acudido ya a la capilla ardiente del expresidente Suárez, situada en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso, en las seis primeras horas desde la apertura al público del Palacio de la Carrera de San Jerónimo.
La hilera de personas comenzaba en la boca del metro de Sevilla, y bajaba por la calle Alcalá hasta la esquina de Cibeles y el Banco de España, donde volvía a subir hasta Cedaceros. Ahí vuelva a torcer hacia la calle de Los Madrazo.
Bajaba toda esta calle y sale al Paseo del Prado, pasando por el Museo Thyssen. Una vez allí, gira en la esquina con la Carrera de San Jerónimo recorriendo la parte de ésta que transcurre hasta la entrada principal del Congreso, por donde los ciudadanos acceden a la capilla ardiente.
La cola avanzaba razonablemente rápido, y ya son miles las personas que desde las diez de la mañana han entrado en la capilla ardiente del primer presidente de la democracia, instalada en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara Baja.
No para de llegar gente No obstante, dada la afluencia masiva de personas por la tarde, la espera para poder acceder al Palacio de la Carrera de San Jerónimo se situó ya cerca de las tres horas, si bien eso no frenó a los ciudadanos, que continuaronn llegando a las inmediaciones del Congreso para poder dar su último adiós a Suárez, tras el que abandonaban la institución por la salida que da a la calle Fernanflor.
Al igual que esta mañana, los ciudadanos, entre los que predominan personas de mediana edad, soportaron estoicamente el viento frío y la lluvia que este lunes ha vuelto a hacer acto de presencia en la capital madrileña, lo que ha hecho que muchos de los bares y cafeterías ubicados en las calles por las que atraviesa la cola estén más concurridos de lo habitual.
Quienes también han aprovechado para hacer negocio son varias floristas que, casi desde que ha comenzado a formarse la cola, han instalado pequeños tenderetes en los que venden claveles al precio de un euro la unidad.
Lea también:
-
Imágenes históricas: el Rey, emocionado ante su amigo Suárez y los ex presidentes, de nuevo juntos-
La despedida durará una semana, desde la capilla ardiente en el Congreso hasta el funeral en La Almudena-
Rajoy: "Suárez fue el mejor punto de encuentro para la reconciliación de los españoles"-
Fallece Adolfo Suárez, el impulsor de la democracia en España
-
Mensaje oficial del Rey: "Suárez puso por encima de los intereses personales y de partido el interés de la sociedad española"