El expresidente del Gobierno Adolfo Suárez ha fallecido en Madrid a los
81 años de edad, según ha informado el portavoz de la familia, Fermín
Urbiola. Suárez falleció en la clínica Cemtro
de Madrid a las 15.03 horas de hoy domingo 23 de marzo "como
consecuencia del empeoramiento de su enfermedad neurológica", según el
comunicado médico difundido. El Gobierno ha decretado tres días de luto oficial.
"Por expreso deseo de la familia os comunico que
Adolfo Suárez González ha fallecido. Quiero dar las gracias por expreso deseo de la familia", ha declarado
Urbiola a los medios de comunicación congregados ante la clínica Cemtro de Madrid.
El primer presidente de Gobierno de la democracia ingresó en la clínica el pasado lunes por una neumonía. "Aunque el proceso neumológico remitió, su enfermedad neurológica continuó avanzando hasta el final".
La doctora
Isabel de la Azuela ha explicado que Adolfo Suárez ha fallecido a los 81 años "por EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) reagudizado, en el contexto de enfermedad de Alzheimer por deterioro neurológico severo". "Es la evolución natural de la enfermedad la que le ha llevado al desenlace final", ha asegurado.
Dicho esto, ha detallado que "no se han aplicado medidas extraordinarias en ningún momento, adoptando un tratamiento conservador de acuerdo con la limitación neurológica severa del paciente".
Igualmente, la doctora ha manifestado que Suárez "ha permanecido confortable con el tratamiento administrado, que se ha ido ajustando a sus necesidades con un buen control de los síntomas en todo momento". "Ha estado sereno, rodeado de su familia, con muy buena calidad de vida hasta el final de sus días", ha declarado visiblemente emocionada.
Lea también:
-
Especial: homenaje a Suárez -
Biografía-
Algunas incógnitas sobre Suárez-
"Si no quieres que te pese, vota al CDS", decía