La industria de los videojuegos ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años llegando a desbancar al cine o la música como elección de ocio. Según la Asociación Americana del Software de Entretenimiento (ESA), el 58% de las personas juegan a videojuegos. Sin embargo, esta no es una opción para un gran número de personas a las que su baja movilidad no les permite utilizar los mandos de las consolas o los ratones de los ordenadores.
Actualmente, la oferta de videojuegos que puedan ser jugados con un solo botón es prácticamente nula. El tener un ocio de calidad permite a las personas mejorar su calidad de vida. El poder divertirse sin la necesidad de asistencia continua de otra persona puede mejorar además la autoestima.
Por todas estas razones se ha decidido iniciar este proyecto que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física. Se trata de desarrollar un videojuego de 'Defender la Torre'. Este género se ha elegido por ser rápido de aprender a usar, poderse jugar tanto en momentos puntuales como en largos ratos y por poderse adaptar al uso con pulsador de forma sencilla e intuitiva.
Lea también:-
Sony anuncia Proyecto Morpheus: sus propias gafas de realidad virtual-
'This War of Mine': el juego de guerra que pone al usuario en la piel de las víctimas