jueves 13 de marzo de 2014, 09:25h
Los
españoles creen que la mayoría de los nuestros políticos son incompetentes o
corruptos. Y no les falta razón. Su inconsciencia les ha llevado a unos, por
ejemplo, a exigir la independencia de Cataluña, y a otros, a que se haya
llegado hasta allí sin haberse dado cuenta de ello.
Pero
nuestros políticos no son más tontos que los demás. Véase, si no, a una Unión
Europea ingenuamente sorprendida de que Ucrania esté al borde de costarnos una
guerra que no previó ni por un segundo.
Se
trata de la misma Europa Occidental que creó en Kosovo un país artificial y
subsidiado, paraíso de mafias y de desempleados. O que apoyó en Egipto una
revolución que llevó a las Hermanos Musulmanes al poder, que ha conseguido en
Libia el caos absoluto tras Gadafi o
la perpetua guerra civil en Siria, con unos terroristas apoyando a Al Assad y otros combatiéndole: ¡menuda
Cruzada!
Pero
la ignorancia de los políticos europeos no es mayor que la de los
norteamericanos, con un George Bush
que en su momento agitó el avispero del Irak hasta hacerlo invivible en la
actualidad. Tampoco puede presumir de más talento que él un Obama del que se ríe hasta Putin, o un Clinton que en su día pasó más tiempo negando sus obvias relaciones
sexuales con Monica Lewinsky que gobernando
al país.
Esta
mayúscula ignorancia de los políticos no creamos que es de ahora mismo, como
quien dice, y que sus predecesores sí que eran inteligentes. ¿De qué podría
presumir el británico Chamberlain,
quien creía haber logrado la paz con Hitler
al haberse doblegado a su apetito expansionista? ¿O Roosevelt, a quien los japoneses le bombardearon toda su Armada
mientras dormía?
Unos
y otros, los de aquí y los de allí, los de ahora o los de antes, los políticos
parecen enterarse de lo que sucede más tarde y peor que los ciudadanos a
quienes dicen representar. Como explicaba irónicamente el personaje de una
película, "los políticos son unos tipos que no tienen nada que hacer, pero que
tampoco saben cómo demonios hacerlo".
Diplomado en la Universidad de Stanford, lleva escribiendo casi cuarenta años. Sus artículos han aparecido en la mayor parte de los diarios españoles, en la revista italiana Terzo Mondo y en el periódico Noticias del Mundo de Nueva York.
Entre otros cargos, ha sido director de El Periódico de Barcelona, El Adelanto de Salamanca, y la edición de ABC en la Comunidad Valenciana, así como director general de publicaciones del Grupo Zeta y asesor de varias empresas de comunicación.
En los últimos años, ha alternado sus colaboraciones en prensa, radio y televisión con la literatura, habiendo obtenido varios premios en ambas labores, entre ellos el nacional de periodismo gastronómico Álvaro Cunqueiro (2004), el de Novela Corta Ategua (2005) y el de periodismo social de la Comunidad Valenciana, Convivir (2006).
|
|
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
26990 | Rosa Paredes - 13/03/2014 @ 13:54:44 (GMT+1)
Don Enrique, es muy triste leer artículos como el suyo. ¿Razones de mi afirmación? ¡Está lleno de verdades y realidades! Entre la clase política mundial, hay poco bueno que rascar. ¡Miento! Hay mucha sarna...
¡En fin, es cuestión de seguir adelante con todo lo que colea y soportar, por parte de estos dirigentes políticos, su verborrea fácil, absurda, llena de despropósitos, citas insufribles que te hacen sentir el bochorno al ver como quieren hacerte parecer tonto, sin serlo y, lo que es peor y más dramático, ver como nos están llevando con sus resoluciones y cortes de patrón, al fondo del océano.
Consulto uno de mis diccionarios de la Lengua Española, y miro la palabra Política. Entre las definiciones de la misma, hay una que dice: Conjunto de acciones encaminadas a gobernar un estado, autonomía, ciudad, etc.
Dice la citada definición "gobernar". ¡Mucho me temo viendo lo que veo, leyendo lo que leo, y escuchando lo que escucho, que no estamos "bien gobernados" por estos señores a los que habría que calificar como "politiquillos de tres al cuarto" ¡ En general! No se salva ninguno...
Es lo que hay. Gracias por su interesante artículo.
Un saludo cordial
http://rosaparedes-rosa.blogspot.com
|
|