Los datos de paro juvenil son escalofriantes: 889.300 jóvenes que quieren trabajar no encuentran su sitio en el mercado laboral.
El
paro juvenil es uno de los mayores problemas que
afecta a nuestro país en la actualidad. Por esa razón creemos importante tratar
estos temas que nos preocupan a todos y que deben solucionarse lo antes
posible.
No hace muchos meses en una reunión que mantuvo el
Presidente del Gobierno Mariano
Rajoy con
Obama en
Estados Unidos, el presidente americano destacó el problema que existe en
nuestro país con el
desempleo juvenil. Y tiene toda la razón.
En el cuarto trimestre del año, los datos de paro juvenil
fueron escalofriantes, llegando a existir
889.300 jóvenes que queriendo
trabajar no encontraban su sitio en el mercado laboral. Si hablamos de las
tasas de desempleados, el 22% del total de jóvenes menores de 25 años no tienen
empleo en nuestro país.
Combatir el paro
juvenil con formación
Si nos comparamos con otros países del mundo seguramente saldremos
ganando por ejemplo en temas deportivos, el turismo o la gastronomía. Pero con
respecto a la
formación que tienen nuestros
jóvenes, en la mayoría de casos
saldremos perdiendo si nos comparamos con otros países desarrollados.
El mejor método para combatir el
paro juvenil es con una
buena formación académica. No es que los títulos o los cursos que completemos
nos vayan a garantizar un puesto de trabajo. Lo que no dará esa
formación son
unas herramientas que serán la clave para sortear las crisis que puedan azotar
nuestro entorno. La
formación reduce el paro juvenil por la simple razón de que
quien tiene más
cualificación, tiene más opciones para encontrar un empleo o
para reciclarse profesionalmente.
Por esa razón existen portales como
Formación Ahora que a través de consejos e iniciativas intenta
motivar a los jóvenes españoles a que se formen y puedan llegar a competir por
puestos de trabajo de alto nivel contra nuestros vecinos europeos. En dicho
portal podrás encontrar consejos como
qué
debería tener un buen curso de marketing online, entre otros
muchos post. Estos consejos nos ayudarán
a darnos cuenta de qué puede faltarnos en nuestro
curriculum vitae o de qué
forma podemos encontrar un trabajo que realmente nos motive.
Esto no es solo con una buena
formación universitaria,
sino sobre todo a través de ampliar conocimientos en el extranjero o con trabajo
en otros países en empresas que tengan convenios de colaboración con
universidades españolas.
Cómo combatir el paro
juvenil a través de las empresas
Entre las últimas iniciativas por parte de las empresas
para
combatir el paro juvenil podemos encontrar las siguientes:
·
Involucrarse
en la FP Dual: Esto es compaginar la formación teórica con la formación
práctica por parte de los alumnos. De esta manera los alumnos no solo saldrán
formados académicamente hablando, sino que estarán formados también a nivel
práctico antes de incorporarse definitivamente al mercado laboral.
·
Ayudar
a implementar la Garantía Juvenil: Las empresas deben aportar su granito de
arena a la solución del problema del
paro juvenil y ayudar en todo lo posible a
combatirlo con iniciativas de contratación para jóvenes.
·
Participar
en órganos junto al sector educativo: Esto es formar parte en los consejos o
guías que se les puede dar a los
jóvenes a la hora de elegir su camino en los
estudios y carreras profesionales.
En
Formación Ahora también hay un
post sobre el certificado de profesionalidad,
una herramienta clave para la
profesionalización.