Anoche, la Sexta, de la mano de
Jordi Evole, fue más lejos en una propuesta que se pretendía una investigación
periodística y fue, en el fondo, una superchería. Pretendiendo inicialmente ser
un reportaje periodístico serio que aportaba datos sensacionales, como que el
23-F fue un montaje de Suárez para 'quemar' otro intento de golpe,
la cadena de Roures solo advirtió al final que el 'debate' en el
que participaron algunos políticos como Joaquín Leguina o Jorge Verstrynge,
además de periodistas, era un montaje. "Podría haber sido la verdad, y
quisimos invitar al telespectador a reflexionar", explicó una fuente de la
cadena tras la avalancha montada en las redes sociales, que se 'incendiaron',
las más de las veces de indignación ante la falsificación histórica.
Aprovechando un nuevo
aniversario -el 33-de aquella intentona, no del todo explicada aún,
representada por el entonces teniente coronel Tejero tomando el Congreso de los
Diputados a punta de pistola, la Sexta quiso ir más allá, casi en plan
Orson
Welles, y 'reinventó' de una manera fantástica, la historia. Son
muchas las críticas que hoy se hacen al programa de un
Jordi Évole que goza de
fama de informador serio, honesto y, eso sí, ocasionalmente provocador.
En esta
ocasión, los (muchos) detractores del programa de la noche del domingo se
limitaron a destacar lo de provocador. Fueron muchas las llamadas telefónicas
que provocaron los primeros minutos de esta 'recreación' histórica,
porque fueron muchos los telespectadores que, fiándose del prestigio de Évole,
se creyeron lo que estaban escuchando.
La Sexta, que en el fondo
parece encantada por el revuelo causado, explicará hoy, dijeron las fuentes
consultadas, cuáles fueron sus propósitos a la hora de emitir el extraño
programa.
Lo cierto es, por lo demás,
que el aniversario de un nuevo 23-f, el primero con el presunto 'cerebro',
el ex general Armada, muerto, pasó ayer sin pena ni gloria, ya olvidado tras
los muchos libros publicados en torno al tema y manteniendo algunos de los grandes
secretos que solamente el Rey, el ex teniente coronel
Tejero y unos pocos
hombres de la inteligencia, como el entonces comandante
Cortina, están en
situación de poder desvelar, aunque con certeza nunca lo harán.
- Se puede ver el programa de nuevo en La Sexta:http://www.atresplayer.com/television/noticias/lasexta-noticias/especiales/temporada1/capitulo-1-operacin-palace_2014022100224.html