IU alaba el hecho de que la ciudadanía de Alcázar de San Juan se haya "rebelado ante la pretensión del Ayuntamiento del Partido Popular de privatizar un servicio, tan básico y necesario, como es el abastecimiento de agua potable".
La formación recuerda que hay precedentes. Izquierda Unida comenzó una campaña el pasado 17 junio de 2013 en defensa de la gestión directa y pública del abastecimiento de agua. El objetivo, la "remunicipalización" de los servicios allí donde se hubieran privatizado. Actualmente, estudian los contratos y pliegos de condiciones de los Ayuntamientos que ya han privatizado el abastecimiento.
El caso de Sonseca
En un comunicado, aseguran que "tal vez, el caso más alarmante de las irregularidades detectadas hasta ahora haya sido el del Ayuntamiento de Sonseca, que como ya denunció públicamente IU, Aqualia -misma empresa que se ha visto beneficiada con la adjudicación en Alcázar de San Juan-, ha estado suministrando el agua "en baja" durante más de 20 años sin contrato, según el informe elaborado por el Interventor Municipal a instancias del Grupo de IU".
La formación política cree que este hecho, "por ahora, y a falta de un estudio jurídico en profundidad, se puede calificar, cuanto menos, de escandaloso. La ausencia de contrato podría conllevar la desregulación de las subidas del canon por el consumo del agua que han pagado los sonsecanos".
Las protestas seguirán en Alcázar de San Juan
IU apoya ahora la actitud ciudadana en Alcázar de San Juan. La Plataforma Vecinal Contra la Privatización del Agua ha anunciado que continuará con la protesta, después de que el Consistorio, en un pleno celebrado este mismo viernes haya privatizado el servicio, adjudicándolo con una gestión mixta que compartirá ayuntamiento y la empresa Aqualia.
Los ciudadanos, dice IU, "han entendido que dejarlo en manos privadas no solo supondrá una subida de su precio sino, como ha ocurrido en otras muchas localidades, un deterioro del servicio. Como siempre ocurre en estos casos, los perjudicados y contribuyentes de las subidas de las tasas serán los vecinos y vecinas de Alcázar de San Juan, habiendo un solo beneficiado de dicha privatización que será la empresa adjudicataria".
Igualmente, desde IU se "repudia y denuncia la violenta represión policial que el pasado 19 de febrero ahogó a la fuerza la pacífica protesta vecinal", y hace un llamamiento a la Subdelegación del Gobierno y a los responsables políticos del Ayuntamiento a que comiencen a escuchar a la sociedad "en vez de acallarla con palos y con denuncias".
Lea también:
- Se encierran en el Ayuntamiento de Alcázar para evitar la privatización del servicio de agua
- Un detenido en Alcázar de San Juan por "agredir a varios agentes" en las movilizaciones contra la privatización del agua
- El Ayuntamiento de Alcázar cede a la presión y adelanta el debate plenario sobre la privatización del agua
- El alcalde de Alcázar impide con su voto de calidad un referéndum sobre la privatización del agua
-El alcalde de Alcázar de San Juan, satisfecho con la privatización del agua