Carlos (52 años), Alberto (43) e Ignacio (26) tenían claros sus
objetivos cuando decidieron emprender: recuperar uno de los motores
económicos más rentables de la zona para desarrollar el medio rural y
frenar la despoblación que sufre. Todo un reto para estos tres
aventureros de la crisis.
Dedicaron 4 años a perfilar su idea, siempre pensando en recuperar el Nogal autóctono castellano. Pero querían ir más allá: unir a todos los productores y municipios para facilitar el mantenimiento de las nogaledas y la comercialización de los productos del nogal, ofreciendo al mundo del campo otra fuente de negocio. Así, con la mente puesta en unificar recursos y ser parte activa del desarrollo rural, en agosto de 2013, fundaron la Cooperativa NogalBurgos.
A la hora de hablar de los problemas que han encontrado al emprender, no quieren extenderse demasiado. "Todos tenemos problemas y gracias a ellos estamos donde estamos, lo que hemos aprendido es que cada fracaso es un triunfo", comentan.
Tienen claro que su producto es bueno, por eso pretenden conquistar el mundo y creen que pueden hacerlo gracias a la calidad extra del fruto del Nogal autóctono castellano frente a otras variedades.
Su consejo para otros emprendedores es directo: deben creer en su proyecto y en ellos mismos porque "cuando crees, creas".
Web de NogalBurgos
Todo sobre:
-
Club 'Ruta al 2020'-
Todo sobre Emprendedores 2020-
Canal Emprendedores TV>>Te recordamos que...
- Estamos en Twitter
@emprender2020
- Y en Facebook:
Emprendedores2020