Apuesta por bajadas
de sueldo en función de los resultados de las empresas
La OCDE no ve los brotes verdes en el empleo ni "indicios claros de recuperación" y exige al Gobierno más ajustes
viernes 21 de febrero de 2014, 08:06h
La Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE) indicó este viernes que no existen "indicios claros"
en la recuperación del empleo en España y aboga por realizar más
ajustes, aunque reconoce la buena dirección de las medidas aplicadas por
el Gobierno.
"Tras varios años de consolidación fiscal, ajustes
en los balances del sector privado, bajos niveles de confianza y
deterioro de la oferta de crédito, España se encuentra ahora ante unas
tasas de desempleo de dos dígitos y sin indicios claros de que se pueda
producir una recuperación rápida", apunta en su informe anual el
organismo.
La OCDE, que presentó este viernes en Sídney su documento
"Avanzando hacia el crecimiento 2014", hizo hincapié en el proceso
"especialmente doloroso" de reformas que ha tenido España desde el
inicio de la crisis y que no ha dado resultados positivos en varios
campos, entre los que destaca el mercado de trabajo.
La receta
aportada por la OCDE son realizar más reformas laborales, como la bajada
de sueldo en función de los resultados de la empresa para evitar la
destrucción de empleo y suprimir la prórroga de los convenios
colectivos.
Salarios 'sensibles'
"Conseguir que los salarios sean más sensibles a las
condiciones específicas de las empresas y de la economía en general",
apunta el organismo que aboga por "suprimir las prórrogas legales de los
convenios colectivos", también llamada ultraactividad. El
organismo internacional pide "un mayor seguimiento" sobre aquellas
personas que están buscando empleo y cobran el subsidio del Estado.
La OCDE, sin embargo, reconoce la buena dirección de algunas medidas
tomadas por el Ejecutivo de Rajoy, tales como la liberalización del
sector del comercio minorista o la reducción de indemnización por
despido. "España ha relajado las licencias para las pequeñas
tiendas de descuento y parcialmente las horas de atención de los
establecimientos, pero aún mantiene como un reto las barreras de entrada
de servicios profesionales", apuntó el organismo mundial.
La
creación de empleo y restablecer la competitividad son los "objetivos
fundamentales" que aún están por abordar de manera decidida, recuerda la
OCDE al Gobierno español.