Los 10 pasos imprescindibles para elegir tu franquicia perfecta
miércoles 19 de febrero de 2014, 12:24h
¿Por
qué apostar por una franquicia? ¿Qué nos aporta? ¿Cuáles son sus
inconvenientes? ¿Qué pasos hay que seguir para iniciarse en una franquicia?
Para dar respuesta a todas estas cuestiones, www.comprafranquicias.com
ha editado una guía muy práctica con los 10 consejos básicos antes de iniciarse
en este sector.
Entrar a formar parte de una franquicia aporta al
franquiciador unos derechos y unos privilegios que iniciando su aventura
empresarial en solitario no tendría. El respaldo de formar parte de una enseña,
la publicidad, la imagen de marca y otros tantas características hacen de este
modelo de negocio, un sector en crecimiento y con muchos emprendedores que
quieran sumarse.
Por este motivo, todos aquellos emprendedores que estén
buscando adquirir una franquicia o entrar a formar parte de una de ellas,
encontrará en esta guía la información más relevante al respecto.
Los 10 consejos básicos que enumera www.comprafranquicias.com
son:
1º Veamos que es una Franquicia
(Descripción del sistema de franquicias analizando sus características más
relevantes)
2º Información para el emprendedor
(En este punto explica que debe informarse de las leyes que haya al respecto)
3º Autoevaluación del futuro del
franquiciado
(Es importante que el emprendedor se
conozca y sepa cuáles son sus limitaciones y sus virtudes)
4º
Valoración de las Ventajas e Inconvenientes del sistema (Analizar los pros y los contras de iniciarse en una
franquicia)
5º
Selección y toma de contacto del franquiciador
(Análisis por parte del franquiciador
de los sistemas de franquicias existentes)
6º Que
debemos obtener del franquiciador una vez elegida franquicia (El emprendedor debe saber qué le ofrece la franquicia cuando
entra a formar parte de su organización)
7º Análisis a la hora
de tomar la decisión (Es importante
para el emprendedor contar con capital para entrar a formar parte de la
franquicia y realizar un análisis exhaustivo de la situación)
8º
Contraste la información con otros franquiciados (El emprendedor debe
intercambiar opiniones con otros franquiciados para saber sus sensaciones)
9º Contrato de Franquicia (Elementos imprescindibles que deben formar parte de un
contrato a la hora de franquiciar)
10º Plan de Formación (La formación que debe recibir el emprendedor por parte de
la franquicia, fundamental)
En suma, www.comprarfranquicias.com se ha convertido en una guía imprescindible de ayuda a los emprendedores que están
pensando en abrir su propio negocio dando formación sobre el mundo empresarial,
consejos, opciones de financiación, etc...Además, en momentos de crisis como el
actual es importante resaltar que debido a la situación de crisis que vive
España ha propiciado que muchos emprendedores lo sean por obligación, sector
por lo tanto que necesita más información y para los que resulta de gran
utilidad esta guía.
Como dato importante y a tener en cuenta para los emprendedores durante
este primer mes de enero, la tasa de paro de los autónomos ha registrado el
menor descenso desde el inicio de la crisis y en concreto en este mes de enero
de 2014 hay casi 30.000 autónomos más que en la misma fecha de 2013, algo muy
significativo y a tener en cuenta por el cambio de tendencia de la coyuntura
económica y por la facilidad que están ofreciendo modelos de negocio como las
franquicias.
Por otra parte, habría que indicar que estos buenos datos para los
autónomos traducidos al sector de las franquicias indican que el sector se está
comportando bien y está soportando adecuadamente la crisis y de ahí que el
número de unidades franquiciadas en España haya crecido en España durante el
pasado año recién concluido alrededor de un 8%, dato muy significativo y a
tener en cuenta por los emprendedores.
En definitiva, los emprendedores que decidan apostar por
este sistema de negocio podrá consultar esta práctica guía donde encontrará
todas las claves necesarias para lanzarse a la aventura empresarial.