Garzón se pregunta 'Qué hacemos con los bancos'... en su último libro, que ha escrito con otros autores
martes 04 de febrero de 2014, 09:50h
Una pregunta muy actual, desde el inicio de la crisis, y con muchas respuestas. 'Qué hacemos con los bancos', cual el título del libro del diputado de IU, miembro del 15-M y activista social Alberto Garzón, que los ha escrito junto a otras destacadas voces como Lourdes Lucía, Julio Rodríguez López y Ana Martín García, de Editorial Akal.
Y que dentro de la rueda de presentaciones lo hace este martes en el madrileño Teatro del Arte (calle Zurita, 20), con asistencia y palabras -tras las cuales habrá un coloquio- de Garzón y Lucía, junto a Carlos Sánchez Mato y Bibiana Medialdea. Según esta obra, una solución sería "construir una banca pública y democrática que acabe con los rescates financieros y con el poder de los bancos".
Este libro quiere mostrar cómo un sistema financiero "que presumía de ser el más sólido y saneado de Europa nos ha arrastrado hasta un rescate financiero que socializa sus deudas, y qué responsabilidad han tenido el Banco de España, el BCE y los organismos responsables que fallaron en su supervisión". Como es lógico, en su análisis, la liquidación de las cajas de ahorro, la concentración bancaria, los activos tóxicos y el banco malo son analizados, para proponer finalmente "la creación de una banca pública, viable, social y democrática".