Decadencia de los partidos de la 'la casta'
lunes 03 de febrero de 2014, 13:32h
Parece mentira,
pero ante la convención del PP en Valladolid, le empiezan a ocurrir cosas; Ruiz-Gallardón
amenaza a Rajoy con irse a casa, si se toca algún aspecto sustancial de la ley
del aborto. Génova ningunea a Ignacio González en la Convención con una
ponencia de 'segunda' que a su vez,se ve
obligado a retirar su proyecto de externalización de hospitales y aceptar la
dimisión de su consejero de Sanidad Lasquetty. El PP incorporará a Marimar
Blanco en las listas europeas para contraprogramar a Vox, que le ha salido como
un grano, en Madrid, cuando los
candidatos son débiles, llevándose por delante a Santiago Abascal, Vidal
Quadras y Ortega Lara, y del que se habla de un posible acuerdo con Ciudadanos,
al menos para las Europeas. Ruz le abre dos nuevos frentes al PP en La Rioja y
Pontevedra por el 'caso Bárcenas'. Jaime Mayor Oreja, "renuncia" a
una tercera candidatura en las europeas, aunque no se va del PP y no va a ir a la convención. Su discurso y el
de la dirección nacional cada vez estaban más alejados y él era muy consciente
de algunas maniobras en Génova para intentar acabar con él políticamente. Su
negativa a encabezar la lista del PP a las elecciones europeas ni a formar
parte de la misma genera un hondo problema a Mariano Rajoy, que tendrá que
tomar pronto decisiones, aunque sigue sin desvelar el nombre del elegido. Y ya,
la traca final: El exjefe del Ejecutivo
y actual presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, no asistirá a la
Convención Nacional del PP que arranca en Valladolid al encontrarse fuera de
España, según han informado a Europa Press fuentes cercanas al expresidente.
¡Vamos, no se lo cree ni el Tato!
¿Cuáles son las
consecuencias? Pues para el bipartidismo, y la mayoría absoluta del PP
catastróficas, y eso teniendo en cuenta, que lo único que parece que le hace
daño es la posición sobre el terrorismo, aunque también hay mucho harto de
pagar impuestos, asimismo resulta muy inaceptable, que dentro del PP no se
pueda hacer política, más que la que marca Rajoy. El riesgo de que le saliera
un partido por la derecha, muerto Blas Piñar, ya existe, es VOX, pues sus
postulados son mas de derecha nacional que de de socialdemocracia estatalista,
que es lo que lleva el PP .
El PSOE con Rubalcaba por otra parte lo tiene
crudo, además de que no avanza un milímetro en las encuestas, Los 'barones'
pide al PSC que expulse a los soberanistas, pero Navarro se resiste, y tienen
un hermoso problema en Catalunya. La Junta andaluza se niega en redondo a hacer
el ajuste que le exige Hacienda. UPyD acusa a PP y PSOE de haber acordado
"de forma vergonzante" e improvisada la vuelta al recurso previo para
estatutos. El PSOE niega haber pactado con PP el recurso previo de
inconstitucionalidad, pero recuerda que Rubalcaba ya lo anunció. Tomás Gómez
destaca la alegría de todo el PSOE por la sanidad madrileña, que parece que es
la única alegría que se han llevado últimamente, después de los ERES andaluces,
los dimes y diretes de las primarias, y la implicación de su filial sindical la
UGT en la corrupción. Total que Rubalcaba se ha quedado sin discurso económico,
pues los recortes los tendría que haber hecho si o si, y se agarra al sillón
como una lapa, mientras le salen candidatos por todas partes, Lamban , Page,
Madina, Susana Díaz, Patxi Lopez...., y está más quemado que su exjefe Zapatero.
La otra parte del
discurso, es el de la estructura del Estado, saboteado por Catalanes y Vascos. Rubalcaba
pide "escuchar" a los catalanes, que se quejan con "razón"
de que el Gobierno es "invasivo" en sus competencias. Y aunque Cataluña
saldrá más beneficiada que la media en las balanzas fiscales que prepara
Hacienda, Mas sigue diciendo que España nos roba, y ha denunciado la campaña
"sucia" del PP a favor del "no" en la consulta, que en
estos momentos se está tramitando en las Cortes. Además La Generalitat catalana
reclama al Gobierno inversiones por 759 millones, en tanto Hacienda y Fomento
se desviven por atender a los "catalanes" que no a la Generalitat, que es la
que cobra. Mientras, siguen los dimes y diretes, como el de la Fundación para el Análisis y los Estudios
Sociales (FAES) presidida por José María Aznar que ha lanzado un documento en
el que a través de las respuestas a 20 preguntas se desmonta la base teórica
sobre la que el nacionalismo catalán está tratando de justificar el proceso de
secesión en marcha. Las preguntas y las respuestas se agrupan en cuatro bloques
que analizan ¿por qué?, ¿cómo?, ¿a qué precio? y ¿para qué? se está planteando
la separación de Cataluña del resto de España. Inmediatamente le ha contestado
la Generalitat, a mi juicio precipitadamente, usando argumentos, algunos de
ellos lamentables, y sin que desmonten la esencia del documento de Aznar, que
ha aprovechado la ocasión, de no ir a la convención de Valladolid, para darle a
Rajoy motivos de preocupación para su política de esfinge, ante el
independentismo.
La Casa Real a su
vez ha contraatacado, a su situación difícil por la imputación de la infanta en
el caso NOOS, y su declaración el próximo 8,
para la que, Zarzuela e Interior despliegan policías antiterroristas,
para evitar a la Infanta 'un Gamonal' en Palma, con una campaña de valoración
del Príncipe, que salvando el incidente de su avión a Honduras, 'pasa' de los chismes y celebra su 46
cumpleaños en un cuartel, ajeno a los rumores sobre su matrimonio, que han
arreciado estos días, Don Felipe ha visitado el cuartel de la Brigada
Paracaidista de Paracuellos y aparece en todas las fotos con el uniforme de
camuflaje.
Me imagino que los
450.000 políticos que viven hoy del cuento "estatalista", empezaran a
preocuparse por su futuro, sobre todo por la decadencia de los dos grandes
partidos, que se están desmoronando. Como sobran por lo menos 300.000 la
perspectiva del paro, no creo que les haga ninguna gracia y por eso la "Casta"
no ha tomado ninguna medida que pueda perjudicar a sus enchufados, a los que no
ha incluido en los recortes, aunque no le va a quedar más remedio, que hacerlo
finalmente, en algún momento, pues la técnica del endeudamiento tiene sus límites,
y también la de cobrar más impuestos, y eso que los gastos de los ayuntamientos
no han hecho sino crecer entre 2007 y 2013, eso sin licencias de construcción,
lo que quiere decir que los españoles pagamos muchísimo más de tasas e IBI, hoy
que en 2007.
Todo ello,
aderezado en la villa y corte, con la defenestración de Pedro J. Ramirez de la
dirección del Mundo. Pedro J. ha explicado que han sido los propietarios del
diario los que han exigido su salida y ha señalado las presiones de los
"poderes" como causantes de su cese. Aunque no lo explicitó, todo parece
indicar que se refería tanto a presidencia de gobierno como a la Casa Real.
¿Que se habrá cocido para dar tanto caldo? A Pedro a quien conocí, de
periodista de a pie en ABC y a quien los liberales apoyamos, tanto en diario 16
como en el Mundo, y a quién entregué el Premio Jovellanos cuando presidia esa
fundación, no se había portado demasiado bien con nosotros en los últimos
tiempos, en que nos tenia olvidados. No se puede uno crear enemigos todo el
rato, pues, como dice el refrán "siéntate en tu casa a esperar que el cadáver
de tu enemigo veras pasar". No lloraré por ti Argentina, por más que reconozca
tu valía.
*BERNARDO RABASSA ASENJO
PRESIDENTE DE CLUBS Y FUNDACIONES LIBERALES. COMMODORE OF IBERIA OF IYFR.
MIEMBRO
ASOCIADO DE ALIANZA LIBERAL EUROPEA (ALDE), PREMIO 1812
PREMIO CIUDADANO EUROPEO 2013 DE FORO EUROPA 2001
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|