Fernández ha señalado que, esta propuesta --que fue registrada por los socialistas el 10 de enero-- no irá al pleno del próximo jueves y está a la espera de ser publicada. En el texto, se insta a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, a que, en aplicación del artículo 22 del Estatuto de Autonomía, proceda a disolver las Cortes autonómicas y a convocar elecciones regionales en la misma fecha de celebración de las europeas.
Los socialistas argumentan que la situación económica, social y política de la región es "insostenible" y aseguran que desde junio de 2011, fecha en la que toma posesión María Dolores de Cospedal como presidenta de Castilla-La Mancha, la Comunidad Autónoma viene registrando un "tremendo retroceso" no solo económico, sino también social y político. "Hoy en Castilla-La Mancha se vive peor que cuando llegó Cospedal a la Presidencia de la Comunidad Autónoma", dicen.
El Grupo Socialista también considera necesario en Castilla-La Mancha un adelanto electoral que permita al nuevo Gobierno que surja de las urnas un triple objetivo: un acuerdo social y político que permita combatir el desempleo, otro acuerdo que permita la reforma del Estatuto de Autonomía y la Ley Electoral de la región "por consenso y no por imposición" y un tercer acuerdo para reforzar la transparencia y las incompatibilidades.