Siguiendo la línea de explicar con sencillez
aspectos económicos que afectarían a Catalunya en una hipotética independencia,
señalo algunos que deberá conocer el ciudadano antes de tomar decisiones.
En primer lugar, existiría un déficit fiscal
al tener que asumir la Seguridad Social y las Pensiones, que supondrían un gran
gasto adicional. A ello, habría que
sumar el hipotético gasto del coste del cuerpo diplomático y del Ejército.
En
segundo lugar, debemos señalar también la necesidad de crear un Banco Central
de Catalunya con todas sus competencias. Dicho organismo debería decidir si
acuñar su propia moneda o seguir con el euro como en Andorra. En este caso,
perdería la capacidad de influir en la política monetaria y en los tipos de interés.
Asimismo, las entidades catalanas,
Sabadell o CaixabanK, no podrían acudir a las subastas del Banco Central
Europeo para lograr crédito, ya que éste sólo suministra liquidez a los bancos
que están en la UE.
En otro aspecto, Catalunya dejaría de recibir
fondos europeos para desarrollar proyectos en distintos campos, entre ellos los
relacionados con la política agraria común. La independencia, también supondría
el establecer fronteras y la imposición de aranceles al Comercio y podría suponer
un cambio en el Corredor Mediterráneo, ya que al pasar por una zona
arancelaria, encarecería el coste del transporte.
Catalunya no podría beneficiarse de los
acuerdos bilaterales que la UE tiene con
otras regiones, como Asia o América y sería imposible que formase parte del
acuerdo que Europa y Estados Unidos están negociando.
La relación comercial con el resto de España
se vería seriamente dañada y se estima que las ventas caerían un 50% y el PIB
retrocedería un 20%.
Finalmente, dos aspectos no menores:
1.- Los ciudadanos catalanes, caso de no
mantener la nacionalidad española, deberían viajar con pasaporte al resto del
mundo y solicitar visados y permisos para actividades que ahora no necesitan.
2.- Para acabar este resumen, decir que
preocupa la actitud de multinacionales que al estudiar éstos y muchos otros aspectos,
renuncien a asentarse o permanecer en Catalunya y también de empresas ya
asentadas en Catalunya que piensen en cambiar su domicilio fiscal.
Este breve resumen, sólo pretendo informar
al ciudadano sobre algunas
circunstancias reales que pueden incidir en la toma de unas decisiones que
condicionen su futuro.
No nos
dejemos arrastrar ni por la abundancia del corazón ni por la hipertrofia de la
razón.
-
Handicaps políticos para Catalunya (I)
Miguel
Soláns Soteras