Los medios empeoran ligeramente sus previsiones y esperan que la inversión publicitaria caiga un 1,7% en 2014
lunes 27 de enero de 2014, 11:51h
Los directivos de medios de comunicación integrados en el panel Zenith
Vigía han empeorado ligeramente sus previsiones respecto a la última
oleada del estudio, en noviembre del año pasado, y esperan que la
inversión publicitaria caiga durante este año un 1,7 por ciento, frente
al repunte del 1 por ciento previsto en noviembre.
A pesar de ello, tras cinco años de fuertes caídas que han reducido
la inversión publicitaria a menos de la mitad, llevándola a cifras de
1995, "una variación pequeña sería una buena noticia para el sector",
según destaca Zenith Vigía. De hecho, sería la menor caída de la
inversión en los últimos tres años, tras retrocesos del 7 por ciento en
2011; del 18 por ciento, en 2012 y del 10k,1 por ciento, en 2013, según
el índice de i2p.
Para 2014, los panelistas sólo esperan crecimientos de inversión
en los medios nacidos digitales (móviles e Internet), con unos
crecimientos del 12,6 por ciento en el caso de los móviles y del 4,3 por
ciento, en el de Internet (4,8% la inversión en buscadores y 3,8% en
publicidad propiamente dicha).
En el resto de medios, las previsión es que la inversión
publicitaria caiga un 1,9 por ciento en televisión generalista; 3,1 por
ciento, en televisión de pago; 10 por ciento, en diarios; 9,7 por
ciento, en revistas; 13,6 por ciento, en suplementos; 4,5 por ciento, en
radio; 5,1 por ciento, en exterior; y 7,2 por ciento, en cine.
Los directivos de medios confían en que el mercado se reactivará
plenamente a mediados de año (entre el final de la primavera y finales
de agosto, dependiendo de los indicadores). Desde hace seis meses se
obtienen las mismas previsiones como fecha de comienzo de la
recuperación del mercado.
En los distintos formatos de Internet, la inversión en publicidad
en blogs podría llegar en 2014 a los 11,9 millones de euros, algo más de
un 4% por encima del cierre de 2013; mientras que en redes sociales
crecería un 6 por ciento, hasta los 37,4 millones de euros; y en vídeo
en Internet un 6 por ciento, hasta los 40,7 millones de euros, lo que la
convierte en una de las modalidades con más fuerte crecimiento en estos
últimos años.
El sector de la Automoción que, gracias a los sucesivos Planes
PIVE, ha logrado cerrar 2013 con aumento de ventas es el que tira de las
esperanzas de crecimiento de inversión, según Zenith Vigía. Otros
sectores para los que también se esperan crecimientos de inversión son
el de banca y finanzas y el de telecomunicaciones. En cambio se sigue
esperando reducción de inversiones en el "casi desaparecido" sector de
las Administraciones Públicas.