El juez del 'caso Blesa' denuncia ante el Supremo al juez Gavilán
El juez Silva, 'condenado de antemano' por la justicia, se querellará contra el juez instructor de su caso
jueves 23 de enero de 2014, 13:31h
El juez Elpidio José Silva presentará en el Tribunal Supremo
una querella por un presunto delito de prevaricación contra el magistrado Jesús
Gavilán por haberle condenado "de antemano" en "injustas" y
"apresuradas" resoluciones dictadas contra él con el objetivo de
apartarle de la Carrera Judicial. El juez Silva está pasando un vía crucis por
su 'osadía' por meterse contra el establishment de Aznar.
Así lo recoge Elpidio José Silva en la querella en la que
denuncia la "parcialidad" del magistrado del Tribunal Superior de
Justicia de Madrid que ha instruido la querella que presentó en su contra la
Fiscalía, a la que se adhirió el ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa y el
ex jefe de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán.
En su escrito, el juez Silva denuncia la
"urgencia" y la "precipitación" que ha seguido la causa
abierta en su contra. A su juicio, denota que es más importante expulsarle de
la Carrera que averiguar la verdad de lo sucedido: "Lo que se está
atacando no es otra cosa que la independencia judicial de aquellos destinados
legalmente a investigar a los poderosos", expone Silva, para criticar la
"inusitada velocidad" que han seguido los trámites finales del
proceso haciéndolos coincidir con su vuelta al juzgado.
Las resoluciones del juez Gavilán han estado acompañadas por
"valoraciones personalísimas, de corte inquisitivo, asumiendo burdamente
la tesis de la acusación con un único fin: perjudicar a mi representado
injustamente, condenándole de antemano, con claro abuso de autoridad",
según añade la defensa.
En este sentido, remarca que el querellado ha dictado
resoluciones injustas carentes de "toda explicación razonable y son, a
todas luces, contrarias a Derecho", lo cual constituye un presunto delito
de prevaricación penado con hasta 20 años de inhabilitación.
Denuncia así que Gavilán asumió la tesis de Blesa y ve
"absolutamente incompatible" con una instrucción imparcial la
"compasión" que sintió cuando habló del "sentimiento personal de
muerte civil y ciudadana" de Blesa por su ingreso en prisión.
"Por cierto, también existe un gran número de personas
que habiendo sufrido la prisión provisional por mucho más tiempo que el
padecido por Blesa, finalmente vieron su caso sobreseído o fueron absueltas. Es
más, a prácticamente todas se les niega el acceso a cualquier compensación
económica", ilustra la defensa de Silva, que recuerda el caso de Dolores
Vázquez.
Finalmente, cuestiona los cambios de criterio del instructor
respecto a la petición de la defensa de Silva de acceder a los correos de Blesa
y muestra su sorpresa porque finalmente la denegara y declarara su carácter
íntimo tras supuestamente haber leído 8.777 emails en una semana, a 1.242
correos diarios.
Pone en duda así que el instructor calificara de personales
unos correos que, según los medios de comunicación, revelan que la gestión de
la caja estuvo presidida por el "enchufismo, los créditos a dedo o los
extraños favores" concedidos al ex presidente del Gobierno José María
Aznar, amigo personal de Blesa. Silva adhiere las miles de firmas recogidas en
su apoyo y la firma de Miguel Angel Revilla, secretario general del Partido
Regionalista de Cantabria.