Dómenicos Theotocópuli pintó "El Expolio" en la misma sacristía, en 1587, por encargo del Cabildo catedralicio, y antes de exponerse temporalmente en Madrid el cuadro fue restaurado en los talleres del Museo del Prado, a petición del Cabildo.
Además de "El Expolio" y del fresco mariano de Lucas Jordán en el techo de la sacristía, se han acondicionado en la sacristía nuevos espacios para las pinturas de Caravaggio, Tiziano, Van Dick, Orrente, Tristán, Velázquez y Morales, entre otros.
Estas pinturas se sitúan en los espacios antes ocupados por ornamentos litúrgicos y tapices, que pasarán al Museo de Tapices y Textiles que la Catedral de Toledo abrirá en el antiguo Colegio Infantes de la capital castellanomanchega.
La sacristía de la Catedral Primada fue construida a finales del XVI. El acto inaugural de su reapertura será a las doce de la mañana del 22 de enero, víspera de la festividad de San Ildefonso, patrón de la Diócesis de Toledo.
Lea también:
- Las campanas de Toledo repican en un concierto "insólito" que abre el Año Greco