sábado 18 de enero de 2014, 10:22h
Cuando
los vecinos del barrio de Gamonal en Burgos comenzaron sus protestas
no esperarían, ni de lejos, la que se iba a armar. Ochocientos
metros de un posible bulevar que cabreaba a los vecinos del barrio se
convirtieron en bandera de protesta en toda España y quedaron
reflejados en prensa nacional e internacional. Ahí queda eso.
Bueno,
pues resulta que el traído y llevado bulevar, aprobado por el
ayuntamiento, llevaba cola. Cola con los aparcamientos a 20.000
euros, cola con uno de los constructores, cola con la conciencia
colectiva burgalesa, harta de pelotazos urbanísticos de los mismos,
y otras colas que no vienen a cuento. Y se crearon las condiciones
objetivas para que todo se desmadrara.
El
alcalde aguantó el envite de las protestas y rápidamente los
voceros de la derecha y el propio Gobierno de la nación - que es
de derechas, claro - pusieron el acento en la "violencia
antisistema" que y sus líderes que se han aprovechado de la
situación burgalesa para quemar contenedores a través de comandos
itinerantes de toda España. Luego resultó que los detenidos eran
todos de Burgos, y que de comando itinerantes nada.
La
mayoría de los tertulianos comenzaban sus análisis siempre desde
una pretendida equidistancia que a veces sonaba a cínica o al menos
a poco sincera." No puedo apoyar la violencia de esos encapuchados
aunque comprendo las protestas de los vecinos", venían a decir.
Y
en estas que el alcalde detiene las obras, luego anuncia que van a
seguir ( 13 horas) y más tarde (19 horas) que se suspenden
definitivamente. ¿Qué pudo suceder?. ¿Que alguien llamó desde
Madrid para advertir al alcalde del PP para que dejara de encender
mechas? Puede ser ¿Que las empresas implicadas se echaran para
atrás, ante el desaguisado?. También. ¿Qué al alcalde le dio un
ataque de sensatez?. No es probable, pero es posible. Quizás como
siempre, operó todo un poco.
Mientras
tanto se suceden manifestaciones en numerosas ciudades de España en
apoyo a la protesta del barrio y, como ya es norma que no normal, la
policía se lía a palos con manifestantes, tapados o no.
¿Alguien
se ha preguntado si no será que la ciudadanía, harta de que le
quiten las perras, los derechos y las libertades, está a punto de
estallar? Sí, a alguien se lo he escuchado con preocupación,
preocupación por parte de quien lo decía, no mía A mi estas
cosas ya no me preocupan, sino que empiezan a producirme cierta
esperanza. Que esto no va a poder continuar así, que esta derechona
que copa el poder va a tener que cambiar el rumbo aunque sea por los
empujones de los ciudadanos.
Y
en cuanto a lo de quemar contenedores, hay otras formas de violencia
mucho peores aunque no salgan en televisión.
Gracias,
Gamonal. Gracias a todos. Vecinos y jóvenes, encapuchados o no, que
han participado en la protesta. Gracias por la esperanza.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (7)
26017 | Anton - 19/01/2014 @ 00:00:01 (GMT+1)
Se nos ha destapado Doña Cuquiña, es de la extrema derecha, hoy le ha dejado nada menos que al pepero Quevedo esta perla, es que ella es de los "!Quieto todo el mundo"! en El Confidencial suele dejar sus C* y la ignoran todos los comentaristas, bueno, vamos a ver su reprimenda a Federico Quevedo
#28cuquiña18 Ene 2014(18:01)
Su comentario el otro día sobre las víctimas del terrorismo fué vomitivo. Hoy como siempre balanceándose en la postura del impostor, equidistancia. Muy lejos de mí defender a nadie, pero con la historia de Gamonal no sé dónde ve vd. a los de extrema derecha, si salen a envenenar nuestra convivencia seré la primera en manifestarme contra ella, pero esa postura suya de querer quedar bien dando palos a los dos lados resulta impúdica. Con los sucesos del gamonal es especialmente Izquierda Unida, solo había que oír a su representante en Burgos y los antisistema los que está intentando armar la Revolución según ellos dicen. Como comentarista político es un muy pero que muy flojito.
26016 | MacFrancis - 18/01/2014 @ 23:30:02 (GMT+1)
Vamos a ver, doña Cuquiña. Lo suyo, conceptualmente, es que se pasa. El señor Reilein como ciudadano puede opinar lo que le pete, ¿sí o sí? pues eso... Pásese usted por un cursillo acelerado de modos democráticos y luego seguimos dialogando por escrito.
26012 | Joaquín - 18/01/2014 @ 19:20:54 (GMT+1)
Hombre, decir a Cuquiña que Llamazares está en el Congreso porque se le ha votado y los votantes y su elegido se merecen un respeto, aunque Cuquiña supongo que preferiría verle en prisión cuando menos, ahí demuestra su espíritu democrático además de mirar para otro lado con la corrupción en su "partei".
El asunto tiene más trasfondo efectivamente que unos vecinos soliviantados por dos activistas y un Alcalde un poquito soberbio, no, es algo más. ¿Saben ustedes que el periódico en Burgos UN MES ANTES de salir a concurso la obra publicaba artículos con un dibujo muy preciso de lo que había que hacer en esos espacios?. Luego el Alcalde convoca la licitación y contrata la obra, el proyecto, la planificación, quien ha de evaluar después si la obra puede tener sobrecostes, etc , a la SEGUNDA oferta más barata. ¿A quien? A un constructor que lo es todo en Burgos, su hijo es quien manda en el periódico de Burgos, su hija es la del gabinete que planificó la obra y donde se evasi se evalúa si se admiten o no sobrecostes, la cementera que se contrata es indirectamente suya... El proyecto contratado tiene el EL MISMO DIBUJO QUE UN MES ANTES SALIÓ EN EL PERIÓDICO... Un constructor ya encarcelado por corrupción, MUY amigo del Partido Popular.
!Algo huele a podrido no en Dinamarca, sinó en Burgos!
26009 | Anton - 18/01/2014 @ 18:45:43 (GMT+1)
Doña Cuquiña, sin acritud, me dan escalofrios hasta donde podria llegar un sectario para acallar a quien piensa diferente, y para que no opine ni se exprese.
Me deja usted patidifuso.
!!vale, vale!! !ya me callo!.
26008 | Laura - 18/01/2014 @ 18:31:13 (GMT+1)
Según he leido, Burgos tiene una deuda municipal de más de 450 millones y no aprenden que ya no se puede seguir con la mentalidad faraónica, cuando el ayuntamiento dice que "no tiene" 12.000 euros para arreglos en centros escolares, ni para una biblioteca, si tiene 8, 9 ó 13 millones -según que prensa se lea- para un derroche al estilo madrileño, ó valenciano.
La obra, por cierto, ha sido adjudicada a Copsa y Arranz Acinas, mientras que la redacción del proyecto fue para una empresa del constructor Antonio Miguel Méndez Pozo y su socio Ulibarri imputados en la Gurtel.
Supongo que la oposición querrá establecer y esclarecer si ha habido sobres por medio, puesto que ya denunció que el Ayuntamiento les había adjudicado la polémica obra de la pese a que la otra oferta de la otra empresa cántabra era 700.000 euros más barata, hay sospechas porque dichas constructoras también han sido las grandes beneficiarias de los proyectos urbanísticos que se han realizado en la capital burgalesa durante los últimos años. Arranz Acinas y Méndez Pozo se hicieron con el jugoso contrato del Hospital de Burgos, que se gestiona por ese galimatias que se han inventado para la puerta giratoria : el sistema público-privado.
Parece que el constructor, intimo del alcalde, propietario "Diario de Burgos", a través del cual controla a la opinión pública sobre temas locales. Así como también es copropietario, junto a otro empresario cercano al PP vinculado a la trama Gurtel, de la Televisión autonómica de Castilla y León ya estuvo condenado por cohecho...etc a 7 años de PRISION, pero el Gobierno de Aznar le dió la provisional a los 9 meses. El alcalde de aquel asunto, tuvo una condena de dos años.....pero le INDULTARON. Cantabria, demostrara mayor solvencia económica y un presupuesto de urbanización 260.000 euros más barato, así como un precio por plaza de parking 1.800 euros más barata que la adjudicataria, y el concurso lo ganara como siempre EL. Alcalde, la historia se puede repetir, ya sabe lo que le paso a su compañero de partido y de alcaldía José María Peña San Martel y sus 12 años de inhabilitación por juntarse con malas compañías.
No me parece bien que se salga de madre y se arrase contenedores y demás muebles urbanos, típico de los disturbios, la cosa es que la gente anda muy cabreada ; atentados tambien los hay de tipo moral, naturalmente que los cachorros de la famiglia se forren a base de tráfico de influencias, son enseñanzas de las Escuelas de Negocios mira tu.
En cuanto a principios democráticos, es cuestión de apreciación, un Alcalde no sólo debería rendir cuentas al partido que lo puso a la cabeza de lista sinó a sus conciudadanos que lo votaron, ¿no le parece?, ¿ó acaso la "legitimidad democrática" de haber sido elegido da patente de Corso para gobernar la ciudad como si fuera su cortijo?.
26007 | Esteban - 18/01/2014 @ 18:24:03 (GMT+1)
A mi lo que me averguenza,es que que haya personas que miren para otro lado con la corrupción de su partido afín.
Gamonal, un barrio donde el desempleo es del 25%, y tras tantos lustros de despilfarro del dinero público en obras innecesarias, ornamentales o mastodónticas, es comprensible que una parte de la ciudadanía (independientemente de sus simpatías políticas) esté harta y más atenta a lo que deciden hacer los políticos con el dinero. En mi juventud se construían barriadas, todas parecidas y de pisos pequeños, pero se construía una escuela antes que asfaltar la calle, lo cual nos venía bien para jugar a las canicas.
Ahora no hay dinero, se realizan recortes comunitarios pero se construye un aparcamiento subterráneo para darle la gestión a un empresario pudiente e influyente, aunque al quedarse sin presupuesto tengan que cerrar entre otras cosas, una escuela infantil municipal.
Puede que La izquierda más radical aproveche la coyuntura, para salir a las calles en otros lugares, pero eso no exime al gobierno local de sus errores y cambalaches, y no va a ser suficiente la satanización de la "izquierdona" como cortina de humo, para ocultar el problema subyacente.
Hacia 1830 fué utilizada la palabra "gamonal" por primera vez, por Bolívar,al referirse a algunos importantes neogranadinos que apoyaban la dictadura de Urdaneta, tras derrocar al presidente Joaquín Mosquera, asumió la Primera Magistratura de Colombia hasta 1831, que cedió, en favor del general de brigada Domingo Caicedo, pero esa es otra historia; traigo aquí el epíteto de Gamonal, porque al principio no se le daba al término carácter peyorativo, como tampoco lo era la expresión de "cacique", tomada de los indios americanos, y que al principio, se usó también sin sentido peyorativo para señalar a personas con poder o preeminencia.
Posteriormente desde la segunda mitad del siglo pasado comenzó a emplearse en España para referirse a quienes, dueños de poder local, lo usaban para manipular a la población y controlar la política lugareña mediante la repartición de favores personales, contratos y beneficios de todo orden.
25996 | Cuquiña - 18/01/2014 @ 14:17:27 (GMT+1)
Me avergüenza que alguien que viste uniforme hable con el mismo vocabulario que lo haría Cayo Bruto o Gaspar Lanzallamas, alegrándose de que las calles de España se conviertan en un remedo de la primavera árabe con la diferencia de que aquí hay un gobierno democrático, de derechas claro, porque así lo hemos querido los españoles dándole la mayoría absoluta. Vd. estaría bien ubicado con estos dos elementos o con Abderramán Gordillo IV de Al Andalus. El aprovechamiento torticero de un problema vecinal por los antisistema veo que es muy de su gusto. Los militares deben estar para evitar la guerra, no para fomentarla. No manche el uniforme con sus proclamas guerreras.
|
|