En tiempo de crisis vuelven
los viejos métodos de fabricación artesanal de mobiliario de madera aprovechando
materiales usados. En Alicante, se encuentra el taller de un carpintero
holandés radicado en España que ha actualizado y puesto en boga, esta singular
técnica de fabricación de muebles a medida.
Hace pocos meses que se ha
podido contemplar una muestra de su obra en la 29 edición de la Feria de Bio-Cultura
Madrid, una feria internacional de productos ecológicos y de consumo
responsable que se celebró el pasado mes de Noviembre en el Ifema de Madrid. El taller está especializado en el
diseño y fabricación ecológica de cualquier tipo de mueble tanto para interior
en
balaustres
de madera, sillas,
mesas y estanterías entre otros, como para exterior, a precios muy ajustados y dirigidos a cualquier
sector, tanto particular como comercial.
La singularidad de su idea se basa en que fabrica
muebles de encargo con madera usada porque actualmente es muy difícil acceder a
madera de buena calidad como la que se usaba antaño. El sistema industrial
moderno utiliza básicamente madera de crecimiento rápido para la producción en
masa de mobiliario, por lo que resulta muy difícil encontrar muebles fabricados
con otro tipo de madera. Su taller da a la madera usada un tratamiento a
medida, personalizado para el mueble al que va a ser destinada y la rejuvenece
en condiciones de volver a ser utilizada.
Además, existen otras consideraciones ecológicas que
mueven al responsable del taller a volver a los métodos antiguos, tales como la
deforestación mundial que está produciendo la industria que provoca que el
consumidor vuelva su mirada a la fabricación artesanal de muebles, la antítesis
del proceso industrial, impersonal, anónimo y de cadena de montaje en serie,
que solo produce objetos sin vida poco atrayentes.