Israel en la muerte de Ariel Sharon
lunes 13 de enero de 2014, 12:27h
Recibo,
innumerables correos, de judíos o projudios de España, Argentina y Francia y
nunca he ocultado mis simpatías, por ese país, al que he visitado en dos
ocasiones por lo que han sido capaces de hacer sus gentes, en medio del
avispero árido de Oriente Medio. La muerte por fin de Ariel Sharon, ha
despertado en mi, el deseo de hacer el análisis de la situación actual, en la
que se multiplican las honras fúnebres y van a su entierro, prominentes
políticos de todo el Mundo. Muy prominente, no es nuestra representación,
cuando se envía a Jorge Fernandez Diaz Ministro balbuceante de Interior, a
quien hace pocos días se le ha "escapado", una nota de prensa sobre la
detención de la cúpula etarra que dirige a los presos, de la que me llamó la
atención, no solo la inoportunidad, sino que se hagan notas de prensa previas,
al resultado de una operación policial que podía perfectamente haber terminado
en fracaso, y que aun no sabemos si les dio tiempo, a guardar elementos de
prueba, que de no existir, en poco tiempo, les pondrá en la calle otra vez. La
multitudinaria manifestación a favor de los presos etarras, que pretende correr
un tupido velo, sobre sus asesinatos y el dolor de las víctimas, la ha
despachado con un simple desprecio, aunque estoy seguro, que dentro de no mucho
producirá su efecto por la unión de la derecha y la izquierda abertzales. Es
tan agudo el contraste, entre el blando de Jorge, y el duro de Sharon, que me
parecen incompatibles, en el propio entierro, pero en fin, mientras Rajoy
visita a Obama, se olvida por el personal español, la gigantesca personalidad
de Sharon "el león" de Israel, tan llorado por los israelitas, como celebrada
su muerte por palestinos y árabes.
El ex
primer ministro israelí Ariel Sharon cumplió su octavo año en coma cada vez más
en el olvido y con el que fuera su principal enemigo en el Likud, Benjamín
Netanyahu, en la jefatura de Gobierno, sufrió una hemorragia cerebral que le
mantuvo postrado en el hospital Tel Hashomer, cerca de Tel Aviv. Su estado de
salud es, se ha deteriorado hasta por fin producir su muerte. El derrame
cerebral, producido por la medicación que tomó el 4 de enero de 2006 para
tratar un trombo, le motivó ocho intervenciones quirúrgicas (entre ellas la
extracción de parte del intestino) en el Hospital Hadassa de Ein Karem, cerca
de Jerusalén.
Sharon gobernó
el país entre 2001 y 2006. Un año antes del derrame cerebral creó un nuevo
partido, el centro-derechista Kadima, para sacar adelante la evacuación
unilateral de Gaza, de colonos y soldados israelíes, frente a la oposición
interna en su partido, el derechista Likud, lideraba por Netanyahu. Shimon
Peres, el presidente actual de Israel, fue miembro del partido laborista y
pertenece actualmente al partido Kadima de Ariel y es quien más ha hablado por
televisión, lamentando su muerte.
¿Como
andaba Israel?, solo hace unos días, antes del deceso: Bernardo Szmuch me había
enviado un artículo titulado" Esta es la locura total..."De Sandra Esther Ben
Hillel en la que decía como metáfora: "Existe un país (Israel) en el Medio Oriente
que no es reconocido por un país que no existe (Palestina). El país que no
existe exige que el país que si existe, (pero que él no reconoce) le entregue
sus tierras y libere más prisioneros.
Si un país no es reconocido, entonces no existe, si no
existe entonces no tiene tierras que entregar, pero tampoco tiene prisioneros
que liberar. El país que sí existe pero del cual no se reconoce su existencia,
ha hecho florecer el desierto y está a la vanguardia, en materia de medicina y
ciencia, lo cual despierta la envidia de otros países y entonces proponen el
boicot... pero cómo se puede boicotear un país del cual no se reconoce su
existencia, pero sí se reconoce su historia milenaria, cuna de todas las
religiones monoteístas. Por otro lado, el país que no existe, y está subvencionado,
por los caritativos hombres de la izquierda europea y el dinero va a llenar los
bolsillos de sus dirigentes y amantes de sus dirigentes. El pueblo, desde luego
no ve un céntimo de este dinero, porque sus dirigentes saben muy bien que el
país no existe y si no existe tampoco tienen pueblo y tampoco necesitan
escuelas ni hospitales, ya que cuando están enfermos, vienen al país que no
reconocen a hacerse visitar y curar por sus médicos, sin pagar desde luego,
porque si no lo reconocen, tampoco pueden pagar a alguien que no reconocen. Este
país que no existe, recibe agua y electricidad del país que si existe pero no
es reconocido, y como no lo reconoce, tampoco paga el agua y la electricidad
que recibe.. y si no nos reconocen por qué tenemos que reconocerlos a ellos
nosotros?. Y nosotros en paz... a inventar nuevas medicinas y nuevos adelantos
tecnológicos.
Están un poco o un demasiado lejos, de llegar
a ningún acuerdo, porque Israel es una realidad solida y Palestina un
guirigay, por cierto antes se llamaban
jordanos.
Viendo el mapa de la cercana Siria, en
guerra y dividida entre sunnies y chiitas, Al Qaeda y los Kurdos, los
cristianos y los musulmanes, todo queda demasiado cerca para no preocupar
seriamente al Estado de Israel, que basa su fortaleza precisamente en la
capacidad de resistencia de Ariel Sharón.
Salvador Sostres
ha escrito: Ariel Sharon fue considerado el mejor comandante de campo en la
Historia de Israel, y uno de sus más grandes estrategas militares. Su nombre se
traduce como "El león de Dios". En tiempos como los nuestros, tan relativistas
y mediocres, las categorías fuertes asustan y hemos olvidado las guerras que
han hecho falta para conseguir la paz. La criminalización de los ejércitos y el
desprecio con que tratamos a los militares son una demostración de nuestra
lamentable debilidad. Sharon fue pieza fundamental en la creación de la Unidad
101, para las operaciones de represalia en respuesta de los constantes ataques
terroristas de los fedayines. Fue igualmente memorable su participación en la
Guerra del Sinaí, la Guerra de los Seis Días, la Guerra de Desgaste y la Guerra
de Yom Kippur. Como primer ministro planificó y construyó La Barrera de
Defensa, una alambrada que en un diez por ciento de su extensión se convierte
en muro. Protege a Israel de la mayor parte de los territorios palestinos de
Cisjordania, y propició una drástica disminución de las víctimas de atentados
suicidas. Ser valiente en la guerra no le impidió ser generoso en la paz, y en
su épico intento de construir un futuro con dos Estados que convivieran en paz,
se retiró unilateralmente de la Franja de Gaza. Tuvo que crear su propio
partido político, el Kadima, porque el Likud, su partido de siempre, no estuvo
a la altura de las circunstancias y no supo comprenderle. Tampoco ayudó
demasiado un pueblo palestino que siempre se ha sentido más cómodo en el odio y
en el terrorismo que en el esfuerzo y el compromiso para construirse un devenir
posible y próspero.
No pudo acabar
su trabajo porque en enero de 2006 sufrió una grave hemorragia cerebral.
Después de su fallecimiento, las secciones de Internacional de los periódicos
españoles han dado rienda suelta a su
vieja locura antisemita, y de la imposible comprensión del precio que hemos
pagado por La Civilización y lo que nos cuesta mantenerla; antes de que la peor
España, la más retorcida y siniestra, la más supersticiosa y retrasada,
convierta su muerte en el enésimo pretexto para dejar constancia de su
irreversible bajeza y maldad, me gustaría rendir mi más sentido homenaje a un
hombre que, sabiendo que su vida era efímera, hizo que sus días fueran
inmortales. Un hombre que luchó con las armas y sin ellas -pero siempre con
valentía e inteligencia- en favor de la supervivencia de Israel, que es exacta
y minuciosamente lo mismo que luchar por la supervivencia de la Humanidad.
Descansa en Paz Ariel Sharon.
BERNARDO RABASSA ASENJO
PRESIDENTE DE CLUBS Y FUNDACIONES LIBERALES. COMMODORE OF IBERIA OF IYFR. MIEMBRO
ASOCIADO DE ALIANZA LIBERAL EUROPEA (ALDE), PREMIO 1812
PREMIO CIUDADANO EUROPEO 2013 DE FORO EUROPA 2001
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|