Este sábado Phil Everly, miembro del popular dúo de los años 50 Everly Brothers, ha fallecido a los 74 años de edad en Burbank (California) a causa de una enfermedad pulmonar. Junto a su hermano Phil fue responsable de una de las formaciones más exitosas e influyentes del primer rock and roll.
Los hermanos
Everly se encontraban entre los músicos más influyentes
de su generación, cada grupo o artista posterior que ha utilizado
armonías, de dos o más voces, en su música, tiene en los
Everly Brothers
una de sus principales referencias. También fueron los responsables de
traer al rock ´n´ roll original las mejores aportaciones del country y
de la música blanca.
Nacidos a finales de los 30, con sólo dos años de diferencia,
Don y
Phil Everly se convirtieron en profesionales desde adolescentes. Fue su
padre quien, en un derroche de originalidad, les puso el nombre
artístico. Su primer contrato fue para Columbia en la cuna del country,
Nashville, pero su grabación fracasó, fue entonces cuando en 1957
ficharon por Cadence y su primer single en ese sello se convirtió en uno
de los bombazos del año, "Bye Bye Love", la canción utilizaba un
riff
de guitarra de
Bo Diddley, tocado por Don, excelente guitarrista de
acompañamiento, y el característico juego de voces entre los dos
hermanos.
Durante los tres próximos años los Everly serán una de las mayores
atracciones del rock, con una infinidad de singles de éxito como "Wake
Up Little Susie", "All I Have to Do Is Dream" o "Take a message to
Mary", las mejores de estas canciones suelen ser baladas o medios
tiempos, que es donde los hermanos Everly se defienden mejor, ya que
nunca tuvieron la energía de los rockers de Sun, por poner un ejemplo,
eso sí pocos se pueden comparar a ellos a la hora de cantar el amor
adolescente. De este periodo hay que destacar que aunque los dos eran
buenos compositores, principalmente Don, tuvieron algunos de los mejores
escritores de canciones trabajando para ellos, entre los que hay que
destacar al matrimonio
Bryant, al que se deben algunas de sus más
conocidas canciones.
En 1960, en plena cima de su popularidad, dejan Cadence para fichar
con un gran contrato por una joven compañía que estaba empezando, Warner
Bros. Para muchos este es el inicio de su decadencia, las producciones
más lujosas de Warner les han quitado chispa, pero esto no es, ni mucho
menos, cierto. Durante los dos primeros años, los Everly dejarán algunos
discos remarcables y algunas de sus mejores canciones, como "Cathy´s
Clown". A partir de 1962 su carrera como superventas ha terminado, a
partir de aquí sus nuevos discos tendrán más impacto en Gran Bretaña que
en los EEUU, por ejemplo su canción de 1965 "Price of Love" se colocará
en el nº 2 de las listas británicas. Esto se debe a que la nueva
generación de grupos de la Invasión Británica, los reconoce como
influencia, esto lleva a una interacción mutua y los Everly Brothers
refrescarán su música con los nuevos sonidos que vienen de Inglaterra.
A finales de los 60, concretamente en 1968, entregarán uno de sus
discos más aclamados, "Roots", uno de los primerísimos discos de country
rock, publicado el mismo año que "Sweethearts of the rodeo" o "The
gilded palace of sin", lo que deja ver que los Everly se mantenían al
tanto de lo que estaba pasando. A pesar de todo, no volvieron a tener un
solo éxito entre las listas.
En 1973 se separaron, volvieron a reunirse 10 años después para
embarcarse en una gira, desde entonces siguieronn actuando por todo el
planeta y sacaron nuevos discos que, aunque no estén a la
altura de la música que hicieron durante los 50 y los 60, demostraronn que
sus voces se armonizaban como las de nadie. Valga como ejemplo, y sincera despedida, esta rendición de su clásico 'All I have to do is dream' que hicieron en 1973: