Se
acabó el 2013. Un año complicado y difícil para la economía española, y sin
embargo, uno de los mejores ejercicios para el sector agrario, que se ha
posicionado como uno de los pilares de la recuperación económica.
Hablamos
de un sector que supone el 8,4% del PIB nacional y que da empleo a 2,3 millones
de personas en España. Un sector agrario, que tras el acuerdo político
alcanzado en el ámbito europeo, gozará de una Política agraria comunitaria para
el periodo 2014-2020 que recoge casi la totalidad de las reivindicaciones
españolas y que, va a garantizar la estabilidad de nuestros agricultores y
ganaderos, al seguir manteniendo casi el mismo nivel de ayudas que en el
periodo anterior.
Además,
es el único sector económico que dispone de unos fondos de 50.000 millones de
euros. A estos buenos resultados hay que añadir el balance de las exportaciones
agroalimentarias, que marcan una clara tendencia alcista.
El
pasado mes de noviembre, el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete,
resaltaba que las exportaciones crecieron un 9% durante el 2012, alcanzando un
máximo histórico de más de 36.000 millones de euros. Y que en los nueve
primeros meses de 2013, la vocación exportadora del sector seguía creciendo,
alcanzando un valor de 27.975 millones de euros, concretamente un 4,9% más que
en el mismo periodo del año 2012.
La
previsión de recuperación del consumo para estas fechas navideñas es alentadora,
por lo que debemos mirar al 2014 con la esperanza puesta en que conseguiremos
acabar entre todos con esta angustiosa crisis económica.
No
quisiera terminar, sin animarles a que disfruten de la compañía de sus
familiares y amigos, compartiendo en la mesa nuestros mejores productos
agroalimentarios: vinos, mostos, zumos, pescados y mariscos, quesos, aceite, carnes,
mazapanes, pastelería, confitería, frutas y hortalizas. Una gran variedad de productos
del campo que nos ofrecen una calidad excepcional, y cuyo consumo contribuirá,
sin lugar a dudas, a mantener la pequeña y mediana empresa española, ejes fundamentales
de nuestra economía.
Mis
mejores deseos para todos ustedes en estas fechas navideñas. Que el amor, la amistad y la solidaridad con los
que peor lo están pasando, sean los sentimientos que guíen nuestras acciones en estos días tan
señalados.
Feliz
Navidad y que el 2014 sea un año bueno.
***Lola Merino Chacón
Presidenta de AMFAR
Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural
Vicepresidenta del Grupo Consultivo de Mujer Rural de la Comisión
Europea