Apoyo que sí hubo para otros dirigentes 'populares' como
Carlos Fabra o
Jaume Matas cuando estaban siendo cuestionados, para finalmente, por cierto, ser condenados a prisión. El caso es que anoche era la ocasión para que
Mariano Rajoy brindara a
Ignacio González un apoyo público, pero no lo hubo. En la cena, el presidente del Gobierno no hizo en su discurso ninguna alusión a este asunto.
En la prensa, el diario EL MUNDO apunta que Rajoy,
Esperanza Aguirre y
Ana Botella "evitan
arropar a González ante el PP". No obstante, señala que la
dirección nacional "mantiene su respaldo" al presidente de la Comunidad
"pese a la preocupación" instalada en el aparato del partido, quien ve
la candidatura de González para las autonómicas de 2015 cada vez más
comprometida.
"El 'miércoles de ceniza' de González", titula EL
PAÍS. Según este periódico, Rajoy no desveló quiénes serán sus candidatos al
Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid. "Fue una cena con mucho morbo",
según EL PAÍS, que considera que en las quinielas suenan los nombres de
Aguirre,
Soraya Sáenz de Santamaría y
Cristina Cifuentes.
Por su parte, González mostró ayer
su "sorpresa y estupor" por la decisión de imputar a su esposa al
entender que el auto está "plagado de presunciones" que no acreditan
ningún delito. En la cena de Navidad del PP madrileño, criticó
que la resolución la haya dictado una juez "que se autocalifica de
incompetente en este caso" y que lo haga "sin acreditar nada
absolutamente". El presidente madrileño se siente víctima de un "juicio
mediático" y expresó su deseo de que la Justicia "llegue hasta el
fondo", actúe "con celeridad" y archive este caso en el que, dijo, "no
hay nada".
Polémico recursoLa Fiscalía Anticorrupción recurrirá en los próximos días la imputación de
Lourdes Cavero, mujer de González, por un presunto delito de fraude fiscal y blanqueo de capitales en relación con la compra de un ático propiedad del matrimonio en Estepona (Málaga). El recurso de la Fiscalía se basará en la insuficiente fundamentación de la juez de Estepona encargada del caso,
Mariana Peregrina, para proceder a la imputación de Cavero.
EL MUNDO apunta que el fiscal anticorrupción de Málaga,
Juan Carlos López Caballero, aseguró en un informe remitido al juzgado el 29 de noviembre que el ático se compró "a través de una estructura societaria ciertamente opaca" y rechazó el archivo de la causa. El fiscal respondió así a un escrito presentado por González ante el juzgado en el que defendía la legalidad de la operación inmobiliaria, la inexistencia de indicios de delito y la situación de 'indefensión' en la que se encontraba.
Según destaca EL PAÍS, el riesgo de "indefensión" es el principal argumento que la juez Peregrina alega para justificar la imputación de Cavero. "Verdaderamente se puede correr el riesgo de producirse indefensión ante las informaciones producidas por los medios de comunicación", señala el auto.
PSOE, IU y UPyD piden la dimisión de GonzálezPSOE, Izquierda Plural y UPyD reclamaron ayer la dimisión de del presidente de la Comunidad de Madrid tras la imputación de su mujer. El secretario general del PSM,
Tomás Gómez, pidió su dimisión "inminente" y "si no lo hace, el señor Rajoy está obligado a pedirle su cargo", ya que las explicaciones, a estas alturas, "ya no son suficientes".
El coordinador federal de IU,
Cayo Lara, dijo que la imputación de su mujer deja a González en una situación "muy complicada", por lo que debería "plantear directamente la dimisión".
Rosa Díez, de UPyD, también reclamó la dimisión para defenderse "desde fuera" y "no perjudicar a la institución".
Lea también:-
Rajoy 'pasa' del asunto del ático de Ignacio González en su discurso de la cena navideña del PP-
Anticorrupción decide recurrir el auto que imputa de dos delitos a la mujer de Ignacio González-
Cesan a los policías que investigaban el ático de Ignacio González