El secretario provincial del PSOE de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha manifestado su oposición al convenio que ha propuesto el Gobierno regional a la Universidad de Castilla-La Mancha ya que, la formación política cree que obligará a la UCLM a subir las tasas universitarias en los cursos 2014 y 2015.
"Con el absoluto respeto a la autonomía y a la decisión que
tome el Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)", dice el PSOE, la propuesta de convenio no ha sido bien recibida por los socialistas que dicen "desconfiar" del contenido de un convenio planteado "por la puerta de atrás".
Caballero ha dicho que con la aportación de 2,6 millones
de euros que plantea la Junta de Comunidades se llegaría a una financiación de
111,6 millones, por lo que, advierte, "faltarían 400.000 euros para llegar a
los 112 millones que Cospedal prometió al rector y que no cumplió".
Caballero se ha cuestionado por qué el Ejecutivo de
Cospedal está dispuesto a asumir ahora 2,6 millones de euros más para la UCLM y
no hicieron hace dos meses cuando se presentaron los presupuestos regionales.
Una duda razonable, comentan los socialistas, a la que se suma otra evidencia que califican de "más que sospechosa", y es,
que "si ahora están dispuestos a hacer una modificación de crédito para otorgar
2,6 millones a la UCLM ¿por qué no la ha introducido el Grupo Popular en forma
de enmiendas?", se ha preguntado.
Además, y como tercera reflexión,
Caballero ha indicado que si el Gobierno no incluyó en el anteproyecto estos
2,6 millones de euros ni el PP ha presentado enmiendas, "¿por qué no se admiten
las enmiendas que sí ha presentado el Grupo Parlamentario Socialista exigiendo
una financiación suficiente para la UCLM?".
Incrementar recursos propios supondrá "subir las tasas a los estudiantes"
El PSOE recuerda también que, entre las cláusulas del documento propuesto por el
Gobierno de Cospedal , se exigirá a la institución académica otras vías de
financiación para incrementar los recursos propios y los ingresos derivados de
las enseñanzas oficiales, y eso se traduce, dicen, " en aumento de tasas para los
estudiantes en los dos próximos años".
En este punto, Caballero ha
recordado que nada más llegar Cospedal y el Partido Popular al gobierno
regional, ya se subieron las tasas universitarias. Y lo han hecho con unos
efectos y unas consecuencias muy negativas, tal y como recoge el informe de
fiscalización elaborado por la Sindicatura de Castilla-La Mancha, ya que ha
supuesto una reducción del 17% de las matriculaciones de alumnos máster, un 24%
menos en el caso de doctorados, y un 17,5% menos en titulaciones propias, además
de los 377 alumnos que el pasado curso no pudieron hacer frente al segundo
plazo de su matriculación por falta de recursos.
Caballero ha reafirmado el "no
rotundo" del PSOE a una nueva subida de tasas universitarias "porque ya sabemos que lo que produce es una expulsión de cientos de
estudiantes, al igual que sabemos que a Cospedal le importan bien poco que
suban las tasas y bajen las becas, pues al fin ella tiene recursos suficientes
para pagarse las tasas de cualquier universidad, aunque sea la más costosa".
Por último, el también diputado
regional del PSOE ha reiterado en su idea de "respeto máximo" a todas las
decisiones que tome el rector, el Consejo de Gobierno y el resto de órganos,
pero, en todo caso, "nosotros queremos lo mejor para la UCLM".