Es la hora de la refundación solidaria de Europa
jueves 12 de diciembre de 2013, 14:08h
Hoy ya todo el mundo tiene claro que las políticas de
austeridad son un fracaso económico, un desastre social y conducen a una
involución de la democracia sin precedentes.
Aquellos que en nuestros países y en las instituciones
europeas han optado por salvar a los bancos en lugar de a las personas, que se
atrevieron a burlarse de la democracia y que están dispuestos a continuar por
este camino, han perdido su legitimidad. Durante los últimos seis años los
ciudadanos de nuestros países, sin excepción, se han manifestado por todas
partes.
La lucha que se libra hoy es la de las soluciones
alternativas para salir de la crisis. El Partido de la Izquierda Europea (PIE),
que se consolida desde hace varios años a escala europea, tendrá su IV Congreso
en Madrid los próximos días 13, 14 y 15. Será un congreso ofensivo, tanto desde
el plano de las ideas como de la estrategia.
Para nosotros es la hora de la refundación solidaria de
Europa. Esto implica una clara ruptura con los tratados existentes, con la
austeridad y con la naturaleza antidemocrática de la Unión Europea. Pero
también marca nuestro compromiso con la cooperación entre los pueblos europeos.
En este sentido, nosotros rechazamos las soluciones
nacionalistas, populistas y de la extrema derecha, no sólo porque son ilusorias
en el mundo de hoy sino porque son un peligro para la gente y para la paz.
Vemos que las fuerzas claramente fascistas y de extrema derecha crecen
alarmantemente y vamos a hacer todo para que la historia no se repita en
Europa.
En el Partido de la Izquierda Europea hemos identificado
varias grandes transformaciones que son imprescindibles: acabar con la
austeridad y dar prioridad al desarrollo social sostenible, liberar a Europa de
los mercados financieros y crear puestos de trabajo, devolver el poder al
pueblo y a los órganos electos, promover la paz, la seguridad y la cooperación
global.
Vamos a discutir cómo queremos llevar a cabo este proyecto.
¿Deberíamos tener un candidato a la presidencia de la
Comisión Europea? El debate está abierto y el Congreso se pronunciará. Yo estoy
a favor. No porque crea que sea un gran avance democrático sino porque todos
los que resisten en Europa debe tener un portavoz. Se menciona el nombre de
Alexis Tsipras, presidente de SYRIZA. Es un símbolo de esperanza: del pueblo
griego que resiste y de una izquierda que hoy está a las puertas del poder.
Vamos a discutir de las iniciativas para mejorar nuestro
proyecto europeo. Está sobre la mesa la idea de una conferencia europea sobre
la deuda. También la de hacer una campaña anual de información y movilización
sobre las grandes cuestiones europeas. Podríamos comenzar con una batalla
pública contra el gran mercado trasatlántico. Para profundizar nuestro trabajo
de cooperación con otras fuerzas políticas de la izquierda, con los movimientos
sociales y los sindicatos tenemos la intención de crear un 'Foro Europeo anual
de Alternativas', como hace el Foro de Sao Paulo en América Latina.
La Izquierda Europea llevará en las elecciones de mayo de
2014 un mensaje claro: 'Stop a la austeridad,
adelante la solidaridad'. Queremos unir a todos los que en su trabajo,
en su vida personal, en sus compromisos diversos, buscan soluciones solidarias
a la crisis. Estoy seguro de que, si sabemos unir todas estas fuerzas, podemos
generar una conmoción saludable, una renovación de las ideas de progreso en
nuestro continente.
[*] Pierre Laurent es Presidente del Partido de la Izquierda
Europea (PIE)