El teatro Palais de Rois de Majorque de Perpignan acogerá este domingo el acto inaugural de los AVE entre España y Francia. La Generalitat ha confirmado que al acto -que presidirán la ministra de Fomento,
Ana Pastor, y el ministro delegado de transporte francés,
Fréderic Cuvillier-
no acudirá
Artur Mas, más preocupado estos días con su aventura soberanista que por la comunicación a alta velocidad de Cataluña con el país vecino. En su lugar irá el consejero de Territorio de la Generalitat,
Santi Vila.
Sorprende esta destacada ausencia, más todavía cuando ayer mismo, el presidente de Renfe,
Julio Gómez-Pomar, calificaba de "acontecimiento histórico" la conexión directa entre
Barcelona y París con alta velocidad. Y es que las previsiones indican que 1,3 millones de pasajeros al año, lo que llevará todo tipo de turismo a la ciudad desde el más tradicional al de negocios. Pero no sólo llegarán personas, Gómez-Pomar aseguró además, que el Corredor del Mediterráneo es una "prioridad" para el transporte de mercancías, teniendo en cuenta que los puertos de las ciudades mediterráneas aglutinan el 50% del movimiento comercial con el exterior.
Lea también:-
El AVE a Francia vende 2.000 billetes en sus primeras horas de venta-
El primer AVE entre España y Francia se estrenará el 15 de diciembre