Aumentan los costes de reparación de los vehículos de ocasión
Nuevo estudio de CarGarantie sobre la distribución de daños
jueves 12 de diciembre de 2013, 11:53h
Car-Garantie Versicherungs-A, una de las empresas líderes del mercado europeo en garantías y
fidelización de clientes, acaba de presentar la evaluación anual de su
cartera de seguros. Fueron objeto de estudio 596.137 garantías de
vehículos de ocasión ya finalizadas y 326.806 extensiones de garantía de
vehículos nuevos de 12, 24 y 36 meses de duración, contratadas durante
el año 2012, entre las cuales se encuentran garantías para vehículos de
todas las marcas y modelos.
En comparación con el año anterior, ha subido el promedio de
solicitudes e reembolso por averías hasta situarse en los 497 euros. El
estudio de CarGarantie sobre los vehículos de ocasión deja patente que
los costes son especialmente elevados si las averías ocurren en el
motor, en el sistema de combustible y en el sistema electrónico. El
principal afectado, y también el más caro, sigue siendo el motor. A
través del análisis de las extensiones de garantía para vehículos nuevos
concluimos que la tendencia es similar. También en este sector el
sistema de combustible, el motor y el sistema eléctrico son los
componentes que más costes generan.
Gran diversidad de averías
Aunque
la calidad de los vehículos de ocasión y su preparación mejoran
constantemente, se siguen produciendo numerosas averías, dice el
informe. Los componentes más afectados son los del sistema eléctrico,
debido a que cada vez hay más componentes eléctricos y prácticamente
todas las funciones del coche dependen de este sistema. De este modo,
aumenta la posibilidad de fallo. En segundo lugar se encuentra el
sistema de combustible con un 20 por ciento de siniestralidad. También
en el caso de los vehículos nuevos, el sistema de combustible y el
eléctrico son los componentes que se ven afectados con más frecuencia.
Casi un tercio de los vehículos de ocasión se averían a partir de los 5.000 kilómetros
Es
interesante destacar que el 32,9 por ciento de las averías se producen
ya en los primeros 5.000 kilómetros desde la compra del vehículo o del
inicio de la garantía. Otro 23,6 por ciento de los daños ocurren hasta
los 10.000 kilómetros. Posteriormente, el número de las averías se
reduce claramente. No obstante, esto también depende de la media de
kilómetros recorridos, que por lo general es de 13.000 kilómetros al
año.
Lo mismo se aplica si tenemos en cuenta el momento en el que
se produce el daño. En los tres primeros meses desde la entrega del
vehículo se producen casi un cuarto: en concreto el 24,7 por ciento de
los clientes vuelve al taller con una avería. Posteriormente se reduce
la frecuencia de los daños de manera progresiva. En doce meses vuelve a
aumentar. Este aumento al final del periodo de garantía es habitual,
puesto que el cliente vuelve a hacer los mantenimientos, funcionando así
la garantía funciona como medio de fidelización. Las averías
detectadas durante los trabajos de mantenimiento se reparan en garantía,
lo que contribuye a la satisfacción del cliente.
La mayoría de las averías en los vehículos nuevos ocurren después de los 25.000 kilómetros
Completamente
distinta es la distribución de averías en el sector de los vehículos
nuevos, con más del 60 por ciento ocurriendo después de los 25.000
kilómetros desde el inicio de la garantía. Desde el punto de vista
temporal, casi la mitad de las averías se producen pasados 360 días del
inicio de la garantía. Antes, la frecuencia de las averías se reparte de
manera más igualitaria. Teniendo en cuenta que el kilometraje medio
anual es de 13.000 kilómetros, existe un riesgo relativamente elevado de
que en el tercer y cuarto años desde la fecha de primera matriculación
surjan costes de reparación inesperados.
En este sentido, Ángel Mellado,
director de CarGarantie para España y Portugal, ha indicado que "los
resultados muestran de nuevo lo importante que es contar con un producto
con una cobertura amplia y con un proveedor de confianza como
CarGarantie. Cuando se compra un vehículo no se quieren sorpresas. Los
concesionarios que venden vehículos nuevos y de ocasión con una
extensión de garantía consiguen de este modo una clara ventaja frente a
la competencia. No solo protegen a sus clientes de costes de reparación
inesperados, sino que también mejoran su imagen y, aumentan la ocupación
del taller, fomentando así una fidelización duradera de sus clientes."