Los Servicios Periféricos de Sanidad y Asuntos Sociales de Guadalajara han remitido este jueves al Ayuntamiento de Hiendelaencina una notificación para informarle que se puede consumir agua de la red pública de la localidad, exceptuando algunas zonas.
Sanidad ha comunicado a la autoridad municipal, por tanto, la revocación parcial de la notificación de los Servicios Periféricos, de fecha 08/10/2013, ha informado el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) en nota de prensa.
El escrito señala las excepciones en las siguientes calles, cuya red se recomienda sustituir: El Tramo Calle General Cecilio Olivier hasta esquina travesía de Joaquín Latova, el tramo Calle Guadalajara desde la Calle General Cecilio Olivier hasta la Travesía Joaquín Latova, el tramo Travesía Joaquín Latova y el tramo de Plaza Joaquin Latova hasta final de este ramal.
Según recomienda Sanidad, en estos tramos el gestor deberá seguir manteniendo las medidas preventivas relativas a informar a la población y a la prohibición del consumo del agua, hasta que se restablezca el suministro en esta zona.
Asimismo, con independencia de lo anteriormente expuesto, Sanidad ha comunicado al Ayuntamiento de Hiendelaencina que deberá informar a los vecinos en general, y en especial a los propietarios de las casas que no estén habitadas de forma continuada que, en caso de percibir algún olor, color o sabor extraño, no deben consumir ni usar el agua y avisar al gestor del abastecimiento.
Finalmente, Sanidad apunta que continuará en su línea de colaboración con el Ayuntamiento de Hiendelaencina en lo referente a la evolución de la situación.
El PSOE pide un pleno extraordinario en Diputación
El Grupo Socialista de la
Diputación de Guadalajara ha pedido un pleno extraordinario sobre la
contaminación del agua en Hiendelaencina y el parque de bomberos de Sacedón. La
portavoz socialista, María Antonia Pérez León, ha reclamado que se convoque
cuanto antes para adoptar medidas en relación con ambos asuntos antes de
aprobar el presupuesto del próximo año.
En relación con la
contaminación de agua en Hiendelaencina, la portavoz del Grupo Socialista ha
explicado que se pedirá a la Diputación un informe técnico sobre el posible comportamiento
de los restos de gasóleo que puede estar retenido en bolsas en distintos puntos
de la red de agua. "Más allá de lo que diga el resultado de los análisis
sanitarios sobre la potabilidad del agua en determinadas zonas del municipio,
es imprescindible saber dónde pueden localizarse y cómo abordar la eliminación
de esas burbujas", ha explicado.
Con este informe, se podría
elaborar un plan de actuación para el que la Diputación debería aportar
financiación con cargo a los presupuestos del próximo año, puesto que el
presupuesto anual del Ayuntamiento de Hiendelaencina apenas llega a los 130.000
euros.