"Race2Recovery" supera las verificaciones antes de partir
hacia la edición 2014 del prestigioso y exigente Rally Dakar. El
equipo competirá con dos unidades Bowler Wildcat, creados a partir de la
excelente base que ofrece el Land Rover Defender, y un camión T4. Land Rover también presta una ayuda esencial al equipo "Race2Recovery" con dos unidades Land Rover Discovery que actúan como
vehículos de apoyo. El equipo contará con la asistencia adicional
proporcionada por un camión inscrito dentro de la categoría T5. El
equipo de militares con discapacidad ha superado con
éxito las primeras pruebas de verificación y ya ha embarcado todos sus
vehículos en el barco fletado por ASO, los organizadores del Dakar,
rumbo Sudamérica con las miras puestas en el comienzo de la edición 2014
de esta mítica prueba de resistencia.
El equipo ha conducido sus dos Bowler Wildcat, construidos sobre la
base del exitoso Land Rover Defender, el camión de carreras T4, el
camión de apoyo T5 y los dos Land Rover Discovery que participarán
también como vehículos de apoyo hasta el puerto de La Havre en Francia,
donde han completado con éxito las primeras verificaciones técnicas.
Estos cinco vehículos se han unido a los 650 competidores que la semana
que viene partirán junto a ellos con rumbo al inicio del prestigioso
Dakar.
Las verificaciones son un claro ejemplo para aficionados e inscritos
de las dimensiones y el reto logístico de una prueba como ésta. Las
comprobaciones técnicas reglamentarias se alargan a medida que
centenares de competidores procedentes de todos los rincones del mundo
llegan hasta la Havre para verificar sus motocicletas, coches, camiones y
todo tipo de vehículos que compiten en las diferentes categorías.
Esta edición, la carrera comenzará el día 5 de junio de 2014,
partiendo desde la población argentina de Rosario y, por primera vez en
su historia, entrará en tierras colombianas para cruzar posteriormente
la cordillera de los Andes y terminar, 14 días después, en Valparaíso,
Chile.
La aventura del equipo "Race2Recovery" comenzó de noche cuando el
convoy se puso en marcha con destino a Portshmouth para pernoctar en el
ferry que les llevaba hasta Caen, Francia. Al día siguiente, y tras una
hora de conducción en dirección a Le Havre, el equipo comenzaba a
mezclarse entre el tráfico local atrayendo la atención de conductores y
habitantes de la localidad francesa.
Pav Taylor, Team Manager, herido por la detonación de un artefacto
explosivo improvisado en Afganistán, conocido por sus siglas en inglés
IED, declaró: "Estoy satisfecho y relajado tras haber superado las
verificaciones técnicas. Hemos utilizado la jornada entre Caen y Le
Havre a modo de prueba, y hemos realizado algunas modificaciones menores
de cara al Dakar."
"Aprendimos mucho en nuestro año inaugural y ahora podemos poner en
práctica todo lo aprendido, así que confío en nuestra preparación.
Obviamente, nuestro objetivo principal es finalizar, pero también
queremos mejorar nuestra posición final del año pasado."
"Race2Recovery" cuenta con dos unidades Land Rover Discovery cedidas
por Land Rover como parte del patrocinio que une a ambas entidades que
proporcionarán la asistencia necesaria durante las 14 épicas jornadas
que componen el Dakar. La adaptación al medio es fundamental para
proporcionar las máximas oportunidades de éxito al equipo, y la
excelente base proporcionada por el Land Rover Discovery únicamente ha
tenido que ser completada con un cabestrante delantero, bacas de carga
sobre el techo y ruedas específicas para su circulación fuera del
asfalto. El solvente sistema de tracción total Terrain Response será
protagonista en las situaciones más complicadas y ayudará al equipo a
negociar las cambiantes y exigentes condiciones que afrontarán en el
mítico Dakar.
Las donaciones para Race2Recovery se pueden realizar desde la página web
www.race2recovery.com.
También es posible transmitir el apoyo al equipo a través del usuario
Google+ (Race2Recovery), Twitter (@race2recovery) y Facebook
(Race2Recovery).