Ya está aquí la Navidad nos dice el anuncio de este año de la Lotería. Yo añadiría, ya está aquí el "el cocido solidario", " la recogida de juguetes y alimentos" de Nuevas Generaciones del PP, "las mesas petitorias", solo faltaría "pon un pobre en tu mesa".
Parecen, a primera vista, iniciativas loables, iniciativas que todo el mundo apoya y aplaude, iniciativas "bien vistas" a ojos de toda la sociedad. El problema viene cuando todas ellas vienen a sustituir los derechos que asisten a los ciudadanos a los que, en teoría, van dirigidas dichas iniciativas. Más aún, resulta indignante cuando algunos y algunas de las que acuden y colaboran con estos actos de "solidarios" son los responsables y promotores del "cambio" de modelo, de un cambio que cercena y mutila los derechos y los sustituye por un estado de "caridad" propio de los años 50.
Resulta demasiado doloroso ver la imagen de la segunda autoridad castellano-manchega, el presidente de las Cortes Sr. Tirado, henchida de "felicidad", enseñar ante los medios gráficos un billete de 20 euros para adquirir el derecho a degustar un "nutritivo cocido solidario", resulta demasiado hiriente ver al representante del Gobierno de nuestra nación en Castilla-La Mancha. Sr. Labrador, posar ante las cámaras para dar un discurso de "buenas palabras y solidaridad" una vez zampado tan exquisitas viandas. ¿Habrán sido capaces de lavar sus conciencias? ¿No habrán pensado durante el "caritativo" almuerzo en las consecuencias de sus políticas en servicios sociales y más concretamente en dependencia?
El "maravilloso cocido solidario" degustado bien podría haber tenido como ingredientes: La reducción de un 15% en las prestación a los cuidadores familiares como "carne magra". Las prestaciones económicas que están hurtando de forma cruel y canalla, incluida la de niños y niñas con enfermedades gravísimas, como "garbanzos". Las ayudas a domicilio de 20 horas al mes para grandes dependientes como "hueso blanco". El pago de la teleasistencia como " fideos". El aumento del copago en un 15% de la aportación a centro de días como "patatas". La incompatibilidad de cualquier prestación como "morcilla". Plazos de dos años y medio para recibir prestación como "tocino". Todos estos "ingredientes" aderezados por un "toque secreto" que le hace más "sustancioso y consistente": la revisión de todos los expedientes para retirarles la prestación, incluidos niños de 7 años grandes dependientes con parálisis cerebral.
Este es el "cocido solidario" que se machacaron estos representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Partido que lo sustenta. Esto es lo que representan las políticas crueles e inhumanas con todas las personas dependientes, políticas serviles de entrega del "pastel de la dependencia" al sector privado.Como no podía ser de otra manera, en el mismo día y como postre, la fotografía de la "cocinera de todas esta políticas" la presidenta de Castilla-la Mancha,a ratos, Dolores (de) Cospedal y su "pinche de cocina", el consejero de Sanidad y AA.SS. a menos ratos aún, Echániz, con los discapacitados y hablando de "prioridades".
Menos mal que el plato principal y el postre no serán merecedores de MasterChef. La ciudadanía, que actuará como Jurado, sabe muy bien que los ingredientes utilizados para "cocinarlos" son "congelados" y estan "caducados".
*** José Luis Gómez-Ocaña Pérez
Presidente Plataforma Ley Dependencia en Castilla-La Mancha
Portavoz Coordinadora Estatal de Plataformas Ley Dependencia