La Consejería de Educación, Cultura y Deportes no convocará el próximo año oposiciones de profesores de Educación Secundaria con el objetivo de que para 2015 se pueda elaborar una oferta de empleo público en este sector más grande, sumando las tasas de reposición por jubilaciones del 10 por ciento de los dos años.
Así lo ha informado la Consejería en la Mesa Sectorial de Educación celebrada este jueves con los representantes sindicales del sector, donde se ha detallado que ésta es en principio la idea del Gobierno regional, decisión que puede cambiar en el caso de que la tasa de reposición por jubilaciones dictada por el Ministerio del ramo sea superior al 10 por ciento.
Fuentes de la Consejería han precisado que ha sido el director general de Recursos Humanos y Programación Educativa, Matías Jiménez, el encargado de explicar esta decisión a los sindicatos, incidiendo en que de esta forma la oferta de empleo público será más atractiva en 2015 que el próximo año.
CCOO lo califica de "mala noticia"
CCOO considera "una mala noticia" la decisión
de la Consejería
de Educación de Castilla-La Mancha de no convocar oposiciones para profesores
de Educación Secundaria Obligatoria en 2014, con la intención, según anunciaba el propio consejero, Marcial Marín, de acumular las plazas para la
convocatoria de 2015.
"Es una mala noticia, teniendo en cuenta por
un lado el elevadísimo número de titulados en paro que hay en la región y, por
otro, las acuciantes necesidades de nuestro sistema educativo", ha valorado
Alfonso Gil, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCO CLM.
Gil indicó que, en todo caso, la tasa de
reposición impuesta por el Gobierno central, que impide convocar más de una
plaza de empleo público por cada diez que se amortizan, sólo permitiría
convocar en Castilla-La Mancha unas 70 plazas, según los cálculos del propio
Marín.
"Es una cifra insignificante e insultante",
ha señalado Gil, quien ha reclamado la eliminación de la mencionada tasa de
reposición "para que se puedan crear y convocar las plazas que realmente se
necesiten"
Además, ha añadido Gil, "pedimos al consejero
Marcial Marín que se siente en Mesa a estudiar con los representantes de los
trabajadores las fórmulas para comenzar a revertir los recortes y a establecer,
de común acuerdo, las plantillas que debe tener un centro educativo para
garantizar una enseñanza de calidad; y, a partir de ahí, comenzar a planificar
la reconstrucción de nuestro sistema educativo"