La democracia española sigue honrando a un dictador sanguinario
domingo 24 de noviembre de 2013, 11:45h
El pasado martes me
contestó una pregunta Ruiz Gallardón, ministro de
Justicia, sobre la exhumación de Franco del Valle
de los Caídos. Al día siguiente ni un diario se hizo eco de la
noticia. Sin embargo, el miércoles fui a la
Forta en Madrid, para, en directo participar en el programa de Claudio Landa. El
lunes lo había hecho en ETB en 60 minutos. Y ese día me llamaban para acudir aT-5.Y les dije que tenía un compromiso en
Tolosa con el Grupo Parlamentario. Insistieron y me pusieron una conexión que
duró desde Ias diez y veinte hasta las 12 de la noche en el Hotel Hesperia de
Bilbao.
Comento esto porque
al mundo audiovisual este asunto le interesaba y sin embargo al del papel nada.
Y es uno de los argumentos que utiliza el PP. "Miren ustedes al futuro, dejen
de hurgar en el pasado". Es una trampa. Con dicha anestesia quieren que
ignoremos la vergüenza que es mantener a sesenta kilómetros
de Madrid un monumento a una victoria militar con
dictador y asesinados dentro. Y sin embargo este asunto a las televisiones les
da audiencia. Las nuevas generaciones han crecido con un debate hurtado.
El caso es que el
panel en Madrid estaba compuesto por la conductora del programa Enma García y
tres franquistas por una parte, Pío Moa, Francis el nieto de Franco y un señor
que se declaró franquista y creo que su apellido era Bárcenas y por la otra
Massiel, Verstrynge y Antón Losada mientras a
mi me conectaban desde Bilbao.
Mi tesis fue
sencilla: Franco es un no caído, enterrado en el Valle de los Caídos. Fue un golpista contra un gobierno legítimamente
constituido y un asesino. Hubo una ponencia de una comisión de
expertos hecha al final del gobierno Zapatero que aprobó 36
resoluciones y la única que no tuvo unanimidad fue la de la
exhumación del cadáver. Plantee
se le saque de allí y se le entierre en un panteón familiar (la hija ese día había
dicho que no era partidaria) y que se convirtiera el parque en un lugar de
memoria reconciliada o en un Parque temático
sobre la guerra. Aludí a los benedictinos, los mismos de Montserrat, que
mantienen el culto en la Basílica, recordé que allí
están víctimas de los dos bandos y del bando republicano sin permiso de los
familiares, insistí en que en Berlín no está Hitler y Mussolini en Roma. Y que
en la pregunta que le hice a Gallardón éste me dijo que su padre había estado
en la cárcel con Franco y yo comenté que había salido
al suegro, Utrera Molina, ministro de Franco más que al padre. Del Valle de los
Caídos y de la Basílica se habían negado a acudir al programa.
Habló Pió Moa
en contra de esta revisión, diciendo que el
gobierno republicano no fue democrático, que Franco encontró una
España hundida y él la levantó, que es mentira el
número de muertos habidos en la construcción del
Valle, que hay ahora antifranquistas que salieron a la muerte del dictador y
que la única oposición
fueron los del PC y los terroristas..., toda una sarta de mentiras y de
manipulaciones de la historia.
El nieto de Franco
me dijo que su abuelo no fue un asesino ni un dictador y que fue un gran gobernante
y que él no pidió lo enterraran allí. El otro franquista dio
datos sobre los renglones en la que España había
crecido con Franco. Por la otra parte, los argumentos fueron los contrarios
centrándose más en el antifranquismo y el franquismo
que en la presencia de Franco en el Valle.
Me
dieron bastante tiempo y al final cerré con un llamamiento a los jóvenes
para que lean el libro de Sánchez Albornoz, hijo
de D. Claudio Sánchez Albornoz que fue un conocido historiador y presidente de
la República en el exilio y cuyo hijo, Director del Cervantes
había sido uno de los presos de aquella ignominia. Recordó los bombardeos de Gernika,
Valencia y Barcelona ante el argumento de que Franco no tuvo que ver nada con
aquellos regímenes y recordé
asimismo que en Alemania negar el holocausto es un delito. Recordé
también como cuando le preguntaron a Besteiro por el
oro de España dijo que estaba en las cárceles,
en los cementerios y en las cunetas, dije como se habían consignado en los
actuales presupuestos 350.000 euros para obras en el Valle, reivindiqué el
trabajo de los expertos, comenté como el PSOE está
cambiando tras 21 años de silencio y de
como el PP que tiene dentro una dura extrema derecha no quiere tocar este tema
que le molesta porque le pone en evidencia y terminé
diciendo que aquello es una ignominia democrática
y que Franco fue un asesino y que ahí lo metió el
rey Juan Carlos. Y me quedé tan a gusto. Decir todo esto a las doce menos
cuarto de la noche, cerrar el
programa y hacerlo con la presencia del nieto de Franco me permitió un
sueño posterior de lo más reparador. ¡Que a gusto
me quedé!.
Pero Franco sigue en el Valle de los Caídos. De momento. Mínimo
otros dos años más.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
25127 | El nacionalismo vasco sigue honrando a un racista sanguíneo - 25/11/2013 @ 02:27:18 (GMT+1)
El PNV ha honrado hoy en Sukarrieta al supremacista vasco Sabino Arana con motivo del 110º aniversario de su muerte. Los peneuvistas siguen sin condenar a un xenófobo racista partidario del nacionalismo biológico y responsable ideológico de cientos de asesinatos y no se plantean eliminar su nombre de calles, avenidas o edificios públicos. Y le llevan flores.
25124 | Dario - 24/11/2013 @ 19:16:18 (GMT+1)
Señor Anasagasti, como a todo demagogo es absurdo intentar explicarle a usted la verdadera historia como intentó hacer el señor Moa. Tienen ustedes la cabeza llena de prejuicios y desinformación y lo peor es que viven a gusto con ello. Pero bueno, si eso es imposible lo que quizás si sea factible es explicarle a usted la razón de que sus alegatos no tengan ninguna repercusión en los medios serios y si en las tertulias simplonas. Señor Anasagasti, siento decírselo tan crudamente, pero es usted una folclórica.
A nadie le interesan sus argumentos pero si nos divierten sus exabruptos y chascarrillos de tertulia histriónica, es usted como esas folclóricas que salen golpeándose el pecho y cantando siempre la misma canción. Lo que en el cine se llama un recurso cómico, como el señor Vestringe. Pero no se preocupe, lo importante es participar y así usted tiene también su huequecito al sol.
25113 | Gb - 24/11/2013 @ 12:24:42 (GMT+1)
Para sanginarios los que hay en el gobierno vasco y de eso no dice nada..
|
|