En los pasillos del Congreso de los Diputados al ser preguntado si
valoraría positivamente un pacto del Ministerio Público con Iñaki
Urdangarin del que habla 'El Mundo', Torres-Dulce ha manifestado que "ni
la Fiscalía Anticorrupción ni la Fiscalía General del Estado han
contemplado, ni contemplan un pacto con ninguna de las partes del 'caso
Nóos'.
Cuestionado si Urdangarin tiene alguna posibilidad de
pactar con Fiscalía devolviendo el dinero que habría defraudado, el
fiscal general del Estado ha explicado que este tipo de acuerdos están
previstos en la ley "respecto a las penas en las que se puede llegar a
un acuerdo".
Ahora bien, ha hecho hincapié que "en este
momento" ni Anticorrupción ni la Fiscalía General del Estado han
contemplado "en modo alguno" ni para Urdangarin ni para otras personas
investigadas en el 'caso Nóos' "ningún aspecto de conformidad".
Respecto a un posible trato a favor hacia la Infanta Cristina,
Torres-Dulce ha rechazado esta idea y ha defendido que para la Fiscalía
"no existe ningún elemento" que permita su imputación. "No hay ningún
trato de favor. Sería un trato de desfavor hacer lo contrario de lo que
uno piensa justificadamente en Derecho", ha concluido.
Lea también:-
Urdangarín podría estar estudiando declararse culpable-
El juez ya cuenta con un informe de Hacienda clave para imputar (o no) a la infanta Cristina