Fuera polémicas. Los jugadores de La Roja, que contará en su once inicial con varios de los no habituales, quieren dedicarle ante Guinea Ecuatorial un teórico triunfo fácil a su 'jefe' Del Bosque para celebrar la renovación de éste hasta 2016 en el banquillo español. Frente a este rival de menor entidad, la actual campeona del mundo y de Europa empieza la preparación para el Mundial de Brasil.
La visita a un país dominado por el régimen dictatorial de Teodoro
Obiang ha despertado las voces críticas hacia la Real Federación
Española de Fútbol (RFEF) y el entorno de la 'Roja', que han visto como
desde muchos flancos le han pedido que no se plieguen a jugar en un
lugar donde no se respetan los Derechos Humanos.
Sin embargo, los internacionales y el propio Vicente del Bosque se
han querido desmarcar de todo este tema y han preferido centrar la
atención en lo deportivo y en un nuevo partido amistoso que les lleva
lejos de España y frente a un combinado que no es excesivamente
conocido, pero que servirá como primera piedra de toque de cara a las
probaturas que quiere realizar el salmantino.
La campeona del mundo y de Europa, después de hacer giras
americanas o jugar en Dubai el pasado mes de febrero, decide ahora
retornar a un continente que le trae muy buenos recuerdos. África fue
testigo del histórico título mundial del combinado español hace ya más
de dos años y ahora vuelve a acoger a un equipo que tras medirse con
Guinea volverá al lugar que la encumbró, el Soccer City de
Johannesburgo, donde derrotó a Holanda el 11 de julio de 2010 y donde se
enfrentará a Sudáfrica.
En teoría, la 'Roja' no debe de tener problemas para celebrar con
un sólido triunfo la confirmación de la continuidad de Del Bosque, cuyo
camino parecía destinado a tener su fin en el próximo Mundial y que
ahora, además de la defensa del título, tendrá que afrontar el reto de
defender las dos últimas Eurocopas.
También era el partido señalado para el debut de Diego Costa con la selección después del 'culebrón' de los últimos meses,
pero el rojiblanco se lesionó ante el Villarreal y ahora tendrá que
seguir al máximo nivel para esperar una nueva oportunidad en el último
amistoso que resta antes de la Copa del Mundo, el 5 de marzo ante
Italia.
La baja del de Lagarto es una de las ausencias con las que cuenta
Del Bosque junto a otras piezas claves como Piqué, Xavi, Silva o Cesc,
que aún así mantienen la diferencia de potencial contra los de Andoni
Goikoetxea, bueno conocedor del fútbol español y exseleccionador sub-21,
donde siempre apostó por un estilo vistoso.
El último problema para el seleccionador ha sido el inoportuno
golpe sufrido en un entrenamiento por Javi Martínez y que trastoca en
parte sus planes de hacer jugar a todos los convocados, donde la gran
novedad es la del azulgrana Marc Bartra, al que le ha cambiado su
situación en dos meses.
El joven central no parece que será titular en un equipo donde
retornará con casi total seguridad Xabi Alonso, ausente desde la gran
victoria en marzo en París, que podría volver a formar esa dupla básica
con Busquets. Con la ausencia del 'falso 9' por excelencia, Cesc, y de
Diego Costa, todo parece encaminado a que Álvaro Negredo y David Villa
demuestren su buen estado de forma, mientras que la incógnita volverá a
estar también en quien defiende la portería.
GUINEA QUIERE SER ATREVIDA
Enfrente estará una Guinea Ecuatorial, actualmente la 68 del
ránking FIFA y deseosa también de ser partícipe de la fiesta que se ha
desatado en el país con una buena actuación ante sus paisanos,
aprovechando el cansancio que puedan acumular los españoles tras un
largo viaje y el calor y la humedad.
Con una buena nómina de jugadores que evoluciona en España, los
ecuatoguineanos, donde destaca también la presencia del joven Igor
Engonga, sobrino de Vicente Engonga, apostarán por un estilo atrevido
para intentar dar la sorpresa y desde la selección española ya se ha
advertido de que su mayor peligro puede venir por su apuesta por la
bandas y por la calidad que pueda poner Obina.
Cuartofinalista en la pasada Copa de África, donde cayó finalmente
ante Costa de Marfil por un claro 3-0, Guinea Ecuatorial quedó última
de su grupo en la segunda ronda de la fase de clasificación africana,
después de que la FIFA le diese por perdidos sus dos choques contra Cabo
Verde por alineación indebida del mallorquinista Emiliano Nsue.
FICHA TÉCNICAPOSIBLES ALINEACIONES.
GUINEA ECUATORIAL: Danilo, Kili, Juvenal, Mbele, Sipo; Balboa, Mascarell, César Rivas, Nsue, Obina, Diouzer.
ESPAÑA: Valdés; Arbeloa, Ramos, Albiol, Moreno; Xabi Alonso, Busquets; Mata, Cazorla, Villa y Negredo.
--ÁRBITRO: Por confirmar.
--ESTADIO: Nuevo Estadio de Malabo.
--HORA: 22.00/Telecinco.
Lea tambiénDel Bosque se une al silencio de Villar por la polémica de acudir a Guinea