La organización conquense cree que el sector secundario "ha sido uno de los más
perjudicados por la crisis económica", aunque, recuerdan que "también ha sabido aguantar en
muchas ocasiones su actividad en unas condiciones tremendamente negativas". En un comunicado, CEOE Cepyme Cuenca expresa su "confianza" en que ahora "sea el motor de la recuperación si se recupera el
consumo interno y también por las exportaciones".
En este sentido, se señala que "la necesidad de
reindustrializar la economía es una prioridad en los países de la eurozona que
han visto cómo se han perdido muchos puestos de trabajo y han desaparecido
muchas empresas".
En este sentido, desde la Confederación de Empresarios
de Cuenca apuntan que "un crecimiento sostenible y sólido será muy complicado
sin una industria realmente fuerte".
Advierten que, "para que la industria pueda dar el empujón
definitivo es importante que se eliminen ciertos obstáculos como las trabas
burocráticas" y piden un marco normativo que
suponga un impulso de la industria.
Finalmente, expresan la necesidad de que "la industria tiene que ser competitiva, siguiendo su
apuesta por la innovación y teniendo acceso a financiación que les permita
seguir adelante con su actividad".