El tifón y el giro socialista
martes 12 de noviembre de 2013, 09:34h
Curiosamente, los filipinos, con sus
dirigentes políticos a la cabeza, culpan al calentamiento global de
los terribles males causados por el tifón, y ruegan encarecidamente
que se mantengan y respeten los acuerdos internacionales para evitar
tal calentamiento de la atmósfera.
Entre tanto, en España, siguen las
reacciones tras la conferencia socialista. ABC se complace de que el
PSOE, entregado al radicalismo, haya entregado todo el centro
político al PP...
El tifón filipino
El País: La gente se morirá de
hambre si la ayuda no llega pronto. Filipinas se desespera ante
las dificultades para el rescate
El Mundo: Filipinas culpa del
tifón a la inacción ante el calentamiento. Dramático llamamiento
del líder de su delegación contra el cambio climático en la
cumbre de Varsovia. Un poco de agua potable vale más que el oro y
s4e mata por un trago.
ABC
La Vanguardia: La falta de
alimentos lleva Filipinas al caos. Hay cuatro millones de niños
afectados por el tifón, según Unicef. La destrucción de las
infraestructuras dificulta la llegada de la ayuda
El Periódico: Filipinas suplica
auxilio. Los supervivientes del tifón necesitan ayuda urgente
La Voz de Galicia:Cinco millones
de filipinos necesitan ayuda urgente Muchas personas deambulan por
las carreteras en busca de comida y agua, y en las ciudades ha
habido saqueos de tiendas. Miles de toneladas de material están en
camino, pero los escombros de las áreas destruidas van a di?cultar
su distribución:
Política y economía
El País: Los barones frena un
conato de rebelión de Tomás Gómez. El líder del PSM no sumnó
apoyos para forzar las primarias en el PSOE
El País: El Parlamento catalán
pedirá a Rajoy poderes para la consulta
El País: La congelación salarial
gana terreno en los convenios
El País: Wert prevé la mitad de
Erasmus españoles por los ajustes de la UE
El Mundo: Rato, linchado en el
Parlament: ladrón,, carroñero, gánster. Los portavoces de ICV y
ERC le insultan y el de las CUP esgrime un zapato contra él y le
pregunta si tiene miedo.
ABC: El PSOE regala el centro al
PP. Giro radical de los socialistas. Apuestan por extremar su
discurso para arañar votos en el electorado más de izquierdas.
Rubalcaba aplaza por una gripe la renovación del CGPJ
La Vanguardia: La consulta se
pedirá por la misma vía por la que se cedió el tráfico.. CiU,
ERC, ICV y CUP solicitarán una cesión de competencias a través
del 150.2 de la Constitución
La Vanguardia: Fomento acepta un
plan de dos años para mejorar Rodalies. La Generalitat valora las
medidas en 306 millones; el ministerio prefiere evaluar antes los
proyectos
El Periódico: El bloque de la
consulta se debilita sin el PSC. Navarro hará un acto a favor del
federalismo. CiU, ERC e Iniciativa discrepan del método para pedir
las competencias en el Congreso. Los socialistas dejan claro que no
se dan las condiciones para un acuerdo con el Estado
El Periódico: La reforma de los
CIE entrará en vigor en diciembre. Tres años de retraso. El coste
anual de los centros de extranjeros subirá a 11,8 millones
El Periódico: «Nos vemos en el
infierno. Hasta luego, gánster». Fernàndez (CUP) amaga con
lanzar una sandalia al expresidente de Bankia, que se lavó las
manos en el Parlament. te
La Razón: Renfe atribuye el
accidente de Santiago «únicamente» al exceso de velocidad. El
tren había pasado las revisiones, las señales luminosas
funcionaron bien y la línea no había sufrido ninguna incidencia
anterior, según las conclusiones remitidas al juez
La Razón accede al Informe
oficial sobre el siniestro del Alvia. Sostiene que la llamada
telefónica que recibió el maquinista pudo desorientarle, pero que
accionar el dispositivo del «hombre-muerto» no requiere una
«concentración completa»
La Razón: Netanyahu planta a Mas,
que tiene que ir a sus actos en Israel junto al embajador
español. Los soberanistas
apelarán al artículo 150.2 de la Constitución para que se les
transfieran las competencias de convocar un referéndum.
La Razón: El asesino de Hipercor,
de compras en el súper. El Supremo falla hoy quién debe resolver
si siguen las excarcelaciones
La Voz de Galicia: Educación teme
que Europa reduzca un 50 % el dinero de las becas Erasmus para
España
El Economista: Hacienda descarta
cambiar la tributación del 1% a las Sicav. La creación de
sociedades de capital variable, en máximos desde el inicio de la
crisis
El Economista: Villar Mir logró
un contrato del PP cada trece días de 2002 a 2009. Según el
informe de la Udef, la constructora OHL, presidida por Villar Mir,
recibió 215 adjudicaciones entre 2002 y 2009.
El Economista: Los bancos
acreedores urgen a Eroski a vender activos y reducir deuda. Quieren
evitar que caiga como Fagor
El Economista:Caixabank vende el
2,5% de Repsol para recapitalizarse. Pone en marcha una colocación
de bonos
Irregularidades
El Mundo: Para nosotros, el 15 por
100. Documentos de UGT prueban que se quedaba un porcentaje de los
cursos subvencionados por la Junta andaluza y la UE.
La Voz de Galicia: El automóvil
de la madre de Asunta sigue precintado en plena calle
La Voz de Galicia: AGE reconoce
que tiene un problema con el diputado en Dinamarca
La situación es transitoria y se
resolverá cuanto antes, según Yolanda Díaz
La Voz de Galicia: Un hombre muere
en Lugo después de ser reducido por siete policías
nacionales
La Voz de Galicia: Intenta
contratar mediante un anuncio a un sicario para matar a la jueza que
lo condenó
La Voz de Galicia: El juez admite
la propuesta de Hacienda de convenio del Deportivo, con una quita
del 45 %
El Economista: Un juez dicta la
primera sentencia que obliga a devolver
íntegramente la paga extra a un
funcionario
El Economista: Rato dice que el
Banco de España le avaló en Bankia. Afirma al Parlament catalán
que consultó todas sus decisiones en Bankia