Propuestas
de la Conferencia Política socialista
El PSOE propone una ley de 'igualdad salarial' que rompa la brecha entre mujeres y hombres
sábado 09 de noviembre de 2013, 17:57h
El
PSOE ha decidido incorporar a las medidas concretas que definirán su nuevo
proyecto político aprobar, cuando gobierne de nuevo, una ley de igualdad
salarial de mujeres y hombres que combata la discriminación que aún persiste.
Es una de las nuevas propuestas -a añadir a las ya conocidas- surgida de los
debates de la Conferencia Política que los socialistas celebran este fin de
semana en Madrid.
El
PSOE considera necesaria esta ley porque, pese a los avances habidos durante
los Gobiernos socialistas para la mujer en el ámbito laboral (como la Ley de
Igualdad, que obligaba a negociar planes de igualdad en las empresas), la
realidad es que "sigue existiendo una importante brecha salarial entre mujeres
y hombres, que actualmente ronda el 22 por ciento".
Corregir
las diferencias salariales supone también mejorar la jubilación y la protección
social de las mujeres, según el PSOE, que estima que el perjuicio de que las
mujeres cobren menos salario que los hombres se prolonga a lo largo de toda su
vida: menos sueldo cuando están en activo, menos prestación por desempleo si se
quedan en paro y pensiones más bajas cuando se jubilan.
Según
los datos manejados, de media, las mujeres tienen un 40 por ciento de pensión
de jubilación menos que los hombres, son mayoría en las pensiones mínimas y no
contributivas y más del 60 por ciento de ellas, si descontamos los complementos
a mínimos, perciben menos de 600 euros al mes de pensión de jubilación.
Por
tanto, "una Ley de Igualdad Salarial como la que plantea el PSOE no solo
vendría a corregir esa injustificable brecha en perjuicio de las mujeres sino
que permitirá también mejorar sus prestaciones sociales y su futura pensión".
Esa
diferencia salarial que se produce por razón de sexo (a igual trabajo diferente
salario, según lo haga un hombre o una mujer), según los socialistas, no es la
única causa: también están las diferencias en materia de educación y formación
de ambos, en el hecho de que las mujeres sean contratadas de manera temporal
más que los hombres, en que trabajen más que ellos en trabajos a tiempo
parcial, en que se acojan más que los hombres a medidas de conciliación de la
vida profesional y familiar o en que se ocupen más habitualmente que ellos de
los empleos menos valorados en la escala social.
Principales
aspectos de la Ley que propone el PSOE
Los
socialistas consideran que la Ley de Igualdad Salarial debe:
-
Desarrollar instrumentos eficaces para combatir la discriminación salarial,
como:
-
Reforzar la actuación de la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social en este
ámbito
-
Imponer la obligación empresarial de disponer de un registro actualizado en el
que figuren, desagregadas por sexo, todas las retribuciones y por todos los
conceptos que perciben los trabajadores y trabajadoras de la empresa.
-
Incidir en la necesidad de garantizar la igualdad en el empleo y la formación
-
Combatir los efectos discriminatorios que generan los contratos a tiempo
parcial y los temporales, así como las interrupciones de la vida laboral por
motivos de cuidado de hijos o personas dependientes, en el salario, las
prestaciones y las pensiones de las mujeres.
-
Ampliar y concretar las obligaciones respecto de la elaboración de diagnósticos
y aprobación de Planes de Igualdad en las empresas, además de mejorar la regulación
actual sobre su aplicación y seguimiento, para fortalecerlos.
-
Avanzar en la promoción de las empresas que cumplan con sus obligaciones en
esta materia, especialmente en sus relaciones con las administraciones públicas