El decreto ley aprobado por la Generalitat Valenciana modifica la norma reguladora del estatuto de Radio Televisión Valenciana (RTVV) para que la Junta General pueda realizar nombramientos, sin esperar a la aprobación de las Corts, para cubrir las vacantes del consejo de administración que dimitieron en bloque por sentirse estafados por el gobierno de
Alberto Fabra. Por su parte, los vocales del consejo de administración de Radio Televisión Valenciana (RTVV) propuestos por los grupos de la oposición han coincidido en tildar de "cacicada" este decreto ley del Consell que le habilita para establecer a dedo las nuevas designaciones de urgencia.
En concreto, los cuatro cargos 'populares' que presentaron su dimisión, entre ellos, la presidenta y directora general,
Rosa Vidal quien argumentó su marcha por "haber faltado a la verdad" ya que en su día se prometió un cambio de modelo de "calidad" con "financiación mixta" que sería "plural, democrático y sostenible", no su cierre ahora anunciado.
El decreto ha sido publicado por el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) -
lo pueden leer pinchando aquí- y entra en vigor en esta misma jornada. No obstante, los trabajadores siguen aprovechando hasta el último minuto su control sobre la televisión autonómica desde la que aún a media tarde se han podido ver entrevistas a distintos colectivos y asociaciones criticando la medida de clausura de
Canal 9.
Recogidas 12.000 firmas en 24h
Por otro lado, la petición online en contra del cierre de Radio Televisión Valenciana (RTVV) lanzada en la tarde de este miércoles por una ciudadana ha recogido en menos de 24 horas más de 12.000 firmas de apoyo y continua creciendo rápidamente.
Según ha informado la plataforma en un comunicado, la petición fue lanzada por
Alicia Pareja, una ciudadana valenciana, quien resume su reclamación en un sólo párrafo: "Una mala gestión de los directivos no tienen por qué pagarla 1.700 trabajadores, 1.700 familias. En la Comunidad Valenciana nos quedamos sin una televisión y una radio que hablen en valenciano y que nos cuenten el día a día de la Comunidad Valenciana". El destinatario de la petición es el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y su gabinete recibe periódicamente un correo electrónico informando de las nuevas firmas de apoyo que consigue la campaña.
Lea también:-
Fabra contactó con algunos 'grandes' de los medios antes de cerrar RTVV-
Fabra justifica el cierre de 'Canal 9' por la vía populista: 'No se va a cerrar un colegio o un hospital para mantener RTVV'-
Los trabajadores de 'Telemadrid' se esperan lo peor