Entre los firmantes de la carta se encuentran el ex juez
Baltasar Garzón y el rector de la Universidad Complutense,
José Carrillo, además de diversos ex dirigentes de IU como su ex secretario de Comunicación
José Francisco Mendi. "Cuantos más se sumen a este proyecto, más fuertes seremos", apuntaba Rubalcaba en su cuenta de la red social Facebook.
El colectivo, autodenominado Espacio Abierto, acusa al Gobierno del PP de "proteger los intereses de los poderosos", y apunta la necesidad de actuar "de manera urgente para revertir la destrucción derechos" que, a su juicio, está realizando el Ejecutivo "a través de los recortes en salarios y prestaciones, educación, sanidad, servicios sociales, igualdad, aborto y un largo etcétera". Con el objetivo de "derrotar a la derecha", reclaman la unión de toda la izquierda política. "Para cumplir esa meta nos necesitamos todos, con independencia de nuestro pasado de aciertos y errores compartidos", señalan.
El PSOE hará autocrítica de los errores de ZapateroSegún informa LA VANGUARDIA en su portada, el PSOE está dispuesto a aprovechar la Conferencia Política del próximo fin de semana para hacer autocrítica de los errores cometidos en la etapa de Gobierno de
José Luis Rodríguez Zapatero. El diario catalán dice que los socialistas exhibirán con orgullo algunos de los que consideran grandes logros de Zapatero: el fin de la violencia de ETA, la retirada de las tropas de Irak, la multilateralidad y cooperación internacional, los avances en derechos civiles, las políticas de igualdad y contra la violencia de género, el matrimonio homosexual... Pero también reconocerán sus errores en materia de política territorial, como afirmar que se aceptaría cualquier texto del Estatut que aprobara el Parlamento de Cataluña o negociarlo sin contar con el PP. En el terreno económico, los socialistas reconocerán que fue un error no reconocer a tiempo la existencia de la crisis.
La presidenta de la Junta de Andalucía,
Susana Díaz, intervendrá en la apertura de la Conferencia del PSOE junto con el presidente de Asturias,
Javier Fernández. Fuentes próximas a Díaz citadas por EL PAÍS sostienen que las "cosas" que vaya a decir inquietan a la dirección federal socialista, aunque aseguran que no contribuirá a la desestabilización de Rubalcaba.
Después de haber presionado al Grupo Socialista en el Congreso para que apoyara la moción de UPyD sobre el modelo territorial, la presidenta andaluza quiere seguir haciendo pesar la influencia de la federación socialista más numerosa en el cónclave del fin de semana.
Lea también:-
El PSOE tiene encuestas que le dan ganador en unas elecciones