El premio está dotado con 6.000 euros
La Cátedra Fundación Cruzcampo entrega el I Premio de Emprendedores al proyecto 'Living in Huelva'
jueves 31 de octubre de 2013, 12:59h
La Cátedra Fundación
Cruzcampo de la Universidad de Huelva (UHU), en colaboración con el
Servicio de Empleo (Soipea) de La Onubense, ha entregado este miércoles
el I Premio de Ideas y Proyectos Emprendedores a los jóvenes Elías de
Mora Pérez y David Villahoz Feria, ganadores de la primera edición con
su proyecto 'Living in Huelva'.
El acto de entrega de
este premio, dotado con 6.000 euros a la mejor iniciativa emprendedora
relacionada con el mundo del turismo y de la hostelería, se ha celebrado
en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de
Huelva y ha contado con la intervención de Adrián Ortiz, CEO de la
empresa Xtraice, líder mundial en la fabricación de pistas de hielo
ecológico, según ha informado la organización en una nota.
El proyecto ganador de esta edición busca completar la oferta de
servicios de Huelva y su provincia promocionando, a nivel nacional e
internacional, la imagen del 'Destino Huelva', tanto para turismo de
estudiantes como para el turismo cultural y de golf.
El jurado, compuesto por la anterior vicerrectora de Estudiantes, Empleo
y Empresa de la Universidad de Huelva, Isabel Rodríguez; el director de
la Cátedra Fundación Cruzcampo, Miguel Ángel Martínez; el anterior
director del Servicio de Empleo de la Universidad de Huelva, Francisco
Barba, y el director de Relaciones Institucionales de Heineken España,
Jorge Paradela, ha decido distinguir este proyecto por la rentabilidad y
el potencial de desarrollo y crecimiento de la iniciativa.
El acto de entrega ha contado con la ponencia 'Yo no trabajo, yo me
divierto', a cargo de Adrián Ortiz, joven emprendedor andaluz CEO de la
empresa Xtraice, que en apenas unos años se ha convertido en la líder
mundial del sector gracias a la innovación, que le ha permitido
desarrollar una técnica de producción de hielo sintético 'ecológico',
reciclable y no tóxico.
Hoy la empresa está formada por 28 trabajadores
de 15 nacionalidades diferentes, tiene presencia en 65 países -con
clientes tan destacados como Eurodisney o Florida Phanters- y en 2012
tuvo una facturación de dos millones de euros.
El premio está enmarcado dentro de la actividad de la Cátedra Fundación
Cruzcampo, puesta en marcha durante el curso académico 2012/2013, y cuyo
objetivo es desarrollar actuaciones académicas, científicas y
culturales que redunden en la comunidad universitaria y en la mejora de
la sociedad en la que tanto la Universidad de Huelva como la Fundación
Cruzcampo están imbricadas y con la que están comprometidas.
Así, con
esta iniciativa, la Cátedra Fundación Cruzcampo pretende fomentar el
espíritu emprendedor y apoyar el Talento del Sur.
La Fundación Cruzcampo se constituyó en 1995 con la firme intención de
convertirse en la apuesta de Heineken España para contribuir a la
sociedad mediante la organización de actividades propias o en
colaboración con otras entidades públicas o privadas.
Sus ámbitos de
actuación se centran en la asistencia social, el arte y la cultura, la
promoción de la formación y ciencia, así como la protección del
patrimonio y el fomento de la economía.