El arrestado, de 19 años, guardaba en su domicilio banderas nazis y precosntitucionales que, junto a 2 ordenadores portátiles y 2 discos duros, han sido incautadas por los investigadores. Según explica la Policía en un comunicado, el joven, que creó varios perfiles en varias redes sociales para reivindicar los ataques en nombre del 'Comando Cibernético Fascista del Imperio Español' ha sido detenido 48 horas después de que se denunciaran los hechos.
El detenido además envió e-mails firmados por el 'Comando Cibernético Fascista del
Imperio Español' en los que amenazaba con la
colocación de artefactos explosivos y expresaba su intención de matar a
los periodistas de los medios atacados.
Durante las últimas dos semanas, diversos medios de comunicación digitales han sido objeto de constantes ataques informáticos que han inutilizado sus páginas. De esta manera, vieron afectado su normal funcionamiento, impedido en algún caso la publicación de contenidos y acarreado graves perjuicios económicos y de imagen que sólo en el caso de uno de los medios superan los 100.000?, además de la privación del ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información de los ciudadanos.
Los medios afectados emplearon las redes sociales Facebook y Twitter para dar a conocer los hechos con los hashtags #nonoscallan o #ataquenodo50. Además, dos de ellos presentaron denuncia por lo sucedido ante la Policía Nacional.
En qué consistió el ataqueLa Policía asegura que el tipo de
ataque sufrido por estas cabeceras se conoce como DDoS (denegación de
servicio distribuida) y consiste en que un gran número de ordenadores se
comuniquen con un sistema informático de manera simultánea, por ejemplo
que todos ellos visiten una página web o una red y soliciten
determinados datos al unísono hasta conseguir que el objetivo se sature y
deje de estar accesible.
El presunto autor de estos ataques,
autodidacta en el campo de la informática, se valió de redes
botnet, es
decir de conjuntos de ordenadores comprometidos y diseminados por el
mundo que se controlan remotamente desde cualquier punto del planeta.
Lea también:-
El Foro de Organizaciones de Periodistas se solidariza con los medios digitales atacados-
Alerta en la prensa por los ataques informáticos contra medios digitales-
Así fue el ataque 'hacker' contra las webs del Grupo Diariocrítico