El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este sábado que la reforma del sistema de pensiones "vivirá lo que viva el Gobierno del PP", porque está "pensada" para bajar las pensiones.
Durante un acto celebrado en Toledo con el que el PSOE ha abierto su campaña en defensa del sistema público de pensiones, Pérez Rubalcaba ha asegurado que cuando los socialistas vuelvan a gobernar acabarán con la reforma de las pensiones impulsada por el PP, al igual que hará con la 'Ley Wert'.
"Este acto es el primero de mucho otros y vamos a explicar por toda España lo que está pasando, diciendo la verdad a los ciudadanos y contando punto por punto un mecanismo muy difícil de entender y que lleva a una rebaja de las pensiones", ha manifestado el secretario general del PSOE.
De este modo, ha dicho a los pensionistas congregados en el acto que se ha celebrado en el Palacio de Congreso 'El Greco' de la capital regional que no se dejen engañar, al tiempo que les ha recordado que el PSOE se opondrá y votará en contra de la reforma de las pensiones. "Vamos a decir 'no'", ha enfatizado.
En el acto también ha participado el secretario general del PSOE de
Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha pedido a los pensionistas y
personas mayores "esfuerzo y pelea por vuestras pensiones, por el sistema
pública, pero también por las pensiones de vuestros hijos y vuestros nietos y,
sobre todo, porque los que cobran sueldos y sobresueldos, los que viven cómo y
dónde viven, no se apropien de la austeridad que habéis demostrado durante toda
vuestra vida para salir adelante y del esfuerzo de haber estado 35 ó 40 años
trabajando bien duro para que ahora os digan que vuestra pensión y vuestro
descanso no son un derecho".
Volver a un gran pacto nacional sobre las pensiones
Durante su intervención, Page ha
abogado por volver a alcanzar un gran pacto nacional y político sobre las
pensiones. Para ello, ha abogado para que "el actual sistema, el público, quede
recogido en la Constitución y salvaguardado como un derecho".
Ponía como ejemplo el propio
Pacto de Toledo, de 1995, cuando el PSOE, "estando en el Gobierno, y teniendo
muy claro todos los españoles que éramos el partido que había construido y que
defendía el sistema de pensiones, tuvimos la generosidad de sacar las pensiones
de la confrontación electoral llegando a un acuerdo no solo con los partidos
políticos, sino también con los agentes económicos y sociales".
El líder de los socialistas
castellano-manchegos advertía, además, "del órdago ideológico de quienes
imponen recortes, esfuerzos y austeridad a los demás mientras cobran
sobresueldos. Se trata de un ataque con el que pretenden convencer a
generaciones enteras de españoles de que la culpa de esta crisis no la tienen
los mercados salvajes y la especulación financiera sin control, sino la
Sanidad, la Educación, los servicios sociales y las pensiones".
Advertía García-Page, asimismo,
ante la "gran próxima crisis fiscal y del Estado del Bienestar que se avecina
en España", y señalaba y culpaba directamente de la misma a la reforma laboral
del Gobierno del PP. "Cuando el PP haya conseguido lo que se propone con su
reforma laboral y haya millones de españoles trabajando por 500 euros de
sueldo, quién gasta, quién consume y quién paga impuestos".